¿Hipotecó un bien? Lo que debe saber para saldar la deuda y quedar en paz

Aquí en La FM le explicamos los costos relacionados a la hipoteca y la compra del inmueble.
Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia
Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia Crédito: Pexels

A la hora de enfrentarse a una hipoteca, varios colombianos se asustan por la cantidad de papeles que hay que llenar y los costos que se vienen por este trámite.

Ahora bien, hay que tener claro qué es el levantamiento de hipoteca para ver si necesita realizar este proceso. En este trámite tendrá que informar y acreditar que la propiedad es de usted. Además, debe indicar que el crédito ha sido abonado íntegramente.

Lea también: ¿Cómo mejorar la vida crediticia? Tenga en cuenta estas tres prácticas

Sin embargo, hay que aclarar que este requisito no es obligatorio, pero si lo recomiendan luego de pagar el préstamo.

Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia

Este siete de marzo la Superintendencia de Notariado y Registro fijó las nuevas tarifas para los trámites ante las Oficinas de Registro

Para una escritura que contiene una compraventa de un bien inmueble por la suma de $400.000.000, con hipoteca por 250.000.000 (sistema especializado de vivienda) se pagarán por derechos de registro los siguientes valores:

Compraventa de $3.904.000, más 2% por concepto de conservación documental correspondiente a $78.080

Hipoteca (sistema especializado de vivienda para garantizar un crédito individual 70% sobre tarifa ordinaria): $ 1.615.300, más 2% por concepto de conservación documental correspondientes a $32.306.

Para los actos sin cuantía como constitución de Reglamento de Propiedad Horizontal, constitución de patrimonio de Familia inembargable, afectación a vivienda familiar y cancelaciones de hipoteca se pagará la suma de $21.800.

Por su parte, el Cisa, Central de Inversiones, cobra una tarifa por cada levantamiento de hipoteca o gravamen realizado. Por lo cual, el valor del gravamen por cada anotación tiene un costo de $115.000. Hay que destacar que esta tarifa se revisa anualmente.

Cuánto cuesta levantar una hipoteca en Colombia
Cuánto cuesta levantar una hipoteca en ColombiaCrédito: Pexels

Solicitar Levantamiento de Hipoteca

Hay que indicar que el trámite de levantamiento de Hipoteca realizado en Bogotá se demora trece (13) días hábiles, el tramite realizado fuera de Bogotá se demora veinticinco (25) días hábiles y el levantamiento de prenda se demora diez (10) días hábiles a partir de la fecha de radicación de la solicitud.

¿Quiénes pueden solicitar el trámite?

Este trámite puede ser solicitado por el titular de la obligación, actual propietario o tercero legalmente autorizado.

¿Qué documentos son necesarios?

Para este trámite debe remitir a CISA - Central de Iinversiones S.A., los siguientes documentos:

Un comunicado con el nombre y cédula de quién solicita la cancelación, NIT o cédula, correo electrónico y dirección de notificación.

Lea puede interesar: Precio de la gasolina: Todo lo que debe saber sobre el aumento hasta diciembre de 2022

Adicionalmente debe anexar: el certificado de tradición y libertad del inmueble no mayor a 90 días, copia simple de la escritura donde se constituyó la hipoteca, copia de las cedulas de los solicitantes, copia tarjeta de propiedad del vehículo, para el caso de automotores.

En caso de que la solicitud la realice un tercero, se debe adjuntar autorización del propietario del inmueble debidamente autenticada ante Notaria, adicionalmente si la obligación corresponde a persona jurídica se debe adjuntar certificado de existencia y Representación Legal reciente.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.