Herramientas virtuales para diligenciar la declaración de renta

Los ciudadanos deberán cumplir con esta obligación tributaria, entre el 11 de agosto y el 21 de octubre.
Impuestos
Impuestos Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso a disposición de la ciudadanía varias herramientas virtuales, para que 3,5 millones de contribuyentes, responsables del impuesto sobre la renta, puedan llevar a cabo el proceso ante la entidad.

Uno de los mecanismos que podrán usar los ciudadanos se llama ‘Hazlo tú mismo’, la cual es una guía que paso a paso orienta al contribuyente para diligenciar, presentar y pagar la Declaración de Renta del año gravable 2019, usted puede ingresar haciendo clic en el siguiente portal: https://hazlotumismorenta.dian.gov.co/

También puede acudir al ‘Programa Ayuda Renta 2019’, una herramienta gratuita que permite elaborar un borrador de la Declaración de Renta, el cual le servirá para el posterior diligenciamiento del Formulario correspondiente.

Información relacionada: Declaración de renta: consulte las fechas de vencimiento para personas naturales

La Dian, además, puso a disposición la información que terceros han reportado, la cual puede ser consultada y usada como parte de la información financiera de la Declaración de Renta, el contribuyente debe ingresar como usuario registrado a través de www.dian.gov.co.

En materia atención al ciudadano, el ente recaudador implementó y renovó varios canales virtuales, para evitar desplazamientos en medio de la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

Entre las alternativas se encuentra la aplicación ‘Transaccional DIAN’, la cual permite realizar más de diez transacciones diferentes como la obtención de copias del RUT, consulta de la información exógena y el calendario tributario, entre otras.

“La App puede ser instalada en los dispositivos móviles y se descarga gratuitamente en las tiendas de aplicaciones”, explicó la entidad gubernamental.

Más aquí: Fedelonjas advierte que los arriendos bajarían por efecto de la pandemia

Los contribuyentes también pueden acudir a los 35 ‘Quioscos Virtuales’ que están situados en centros comerciales y cámaras de comercio y universidades, allí se podrán habilitar cuenta de usuario, recuperar contraseña, actualizar y obtener una copia del Registro Único Tributario (RUT) y emitir, renovar y habilitar el Instrumento de Firma Electrónica (IFE).

La recomendación es que los ciudadanos consulten los horarios de atención de los quioscos en las respectivas ciudades, ya que, por las medidas de confinamiento decretadas por varios gobernantes locales, algunos permanecen cerrados.

Igualmente, la entidad cuenta con el Chatbot, un chat creado con inteligencia artificial, dispuesto para atención de inquietudes de la ciudadanía las 24 horas del día los siete días de la semana.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.
Trabajador frustrado



Reficar no tiene embargo: ¿qué dice la Dian sobre el pago de impuestos?

El profesor Quijano aclaró en La FM que la tutela busca frenar el pago de 1.3 billones de pesos de Reficar y explicó la situación tributaria de la empresa.

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país