"Hacer empresa es un acto de heroísmo": Lina Sinisterra, gerente de la ANDI en el Valle de Cauca

Lina Sinisterra habló en La FM de RCN Radio del trabajo que está haciendo la ANDI con las empresas del Valle.
Lina Sinisterra, gerente de la seccional Valle del Cauca de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI)
Lina Sinisterra, gerente de la seccional Valle del Cauca de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) Crédito: Asociación Nacional de Empresarios (ANDI)

Lina Sinisterra, gerente de la seccional Valle del Cauca de la ANDI, el principal gremio de los empresarios, destacó en La FM de RCN el trabajo que están haciendo en el departamento para seguir por la senda de progreso.

"Me siento muy orgullosa del trabajo que hemos tenido acá en el Valle del Cauca. Nosotros somos la primera y única región del país que cuenta con un índice global de reputación del empresariado", dijo Sinisterra.

Lea: Dilian Francisca Toro: "No nos van a doblegar, seguiremos avanzando contra la delincuencia"

"Llevamos cuatro años haciendo un trabajo metódico y consistente para tratar de enseñarle a nuestro sector empresarial la importancia de tener identificados los grupos de interés y de poder trabajar con ellos, gestionarlos de tal manera que podamos construir esa confianza que es tan importante para todo", indicó la líder gremial.

Sinisterra también resaltó el trabajo de dos de las empresas más representativas del Valle del Cauca, el ingenio Manuelita y Carvajal, que celebra sus primeros 120 años de existencia: "Cuando hacíamos un recorrido de cómo habían empezado ellos y lo que habían atravesado, pues realmente la única conclusión a la que uno puede llegar es que hacer empresa es un acto de heroísmo".

Lea más en La FM: Cali tendrá su propio Parque Simón Bolívar inspirado en el de Bogotá: alcalde Eder dio los primeros detalles

Asimismo, habló de la importancia de construir lazos de confianza con el entorno: "Desde la ANDI hemos estado enfocados en poderle transmitir a las empresas de la región la importancia que tiene que puedan construir esos lazos de confianza con sus grupos de interés. Entendemos y sabemos que tenemos que trabajar y buscar esa legitimidad para poder operar, y estamos supremamente seguros de que eso solo se logra entendiendo cuáles son esos grupos de interés y trabajando con ellos, acercándonos a ellos y construyendo esos lazos de confianza".

Por último, la líder gremial explicó el trabajo que se ha hecho con las mujeres en las empresas: "En el Valle del Cauca hay 180 empresas afiliadas y el 20 % de esas empresas tiene mujeres gerentes".

"Creo que esa es una cifra que deberíamos aumentar y realmente lo que estamos buscando es generar esa conversación con los gerentes de las organizaciones para que, a través de programas de mentoría, podamos tener cada vez más mujeres en esos cargos de nivel directivo".

"Adicionalmente, estamos haciendo un trabajo con el club del 30 por ciento, capítulo Colombia, para poder llevar mujeres a las juntas directivas de las organizaciones".


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano