Gremio de transportadores de carga piden suspensión del cobro de peajes

Aseguran que las operaciones de los transportadores se han reducido entre un 30% y 60% desde abril.
El peaje en la vía al Llano, a pesar de que hay restricciones de movilidad
Crédito: Colprensa

Nidia Hernández Jiménez, presidente de Colfecar, reveló que los transportadores de carga y la logística, le pidieron al Gobierno analizar una segunda suspensión del cobro de las tarifas de los peajes para cierre de año, como medida de alivio frente a las dificultades económicas que están afrontando varias empresas del sector.

Esta medida, que se aplicó en el primer semestre del año, y de acuerdo con la dirigente gremial es necesaria de nuevo si se analiza que los costos operativos del transporte de carga han mantenido la misma dinámica que tenían antes del inicio de la pandemia, mientras que las operaciones de los transportadores se han reducido entre un 30 y 60% desde abril anterior.

“Hay que tener en cuenta que el combustible y los peajes representan el 46% del total de la canasta de transporte. Siendo en ACPM el de mayor impacto, con un peso del 35%, por lo que también esperamos que el costo del galón continúe a la baja como ha sucedido en los últimos meses o que no suban en lo que queda del año”, manifestó Hernández Jiménez.

De acuerdo con la presidente de Colfecar, el transporte de carga requiere de nuevos alivios que les permitan a las empresas del sector "avanzar en su reactivación para recuperar fuentes de empleo" que se han perdido como consecuencia de la situación que afronta la economía del país.

"Al sustentar su petición, la dirigente gremial indicó que a pesar de que se ha notado una recuperación del 8,75% y 10,22% en el movimiento de toneladas movilizadas y número de viajes, respectivamente, entre junio y julio del presente año, aún falta mucho para acercarse a los resultados obtenidos para el mismo período en 2019".

De acuerdo con la información del Portal logístico de Colombia, el Ministerio de Transporte y los cálculos de Colfecar, "el comportamiento de las toneladas movilizadas en julio de 2020, frente al mismo periodo de 2019, registró una disminución de 12,31%, es decir, que hay una diferencia de 1.25 millones de toneladas movilizadas menos en el mes anterior".

Se estima que para los viajes totales bajo las mismas condiciones anteriores se encuentra una disminución del 11,16% lo que representa una reducción de 84.367 viajes.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.