Gobierno trabaja en dos decretos para que colombianos sin pensión tengan una renta vitalicia

Según el Ministerio de Trabajo, estas dos iniciativas están concentradas en unos decretos que se encuentran en borrador.
Pensionados
Ministra de Trabajo, Alicia Arango asegura que no se aumentará la edad de pensión. Crédito: Colprensa

En dos decretos viene trabajando el Gobierno Nacional con el propósito de garantizar que las personas que no pueden pensionarse, no vayan a quedar desprotegidas.

El ministro de trabajo, Ángel Custodio Cabrera afirmó que se trata de las personas que no se han pensionado pero han realizado aportes al Sistema de Pensiones.

La iniciativa busca trasladar al programa de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS los recursos, sobre los cuales el Gobierno otorgará un 20 % adicional para que puedan gozar de una renta vitalicia, sí y solo sí manifiesta su intención en un plazo no mayor a seis meses.

Lea: En el último año aumentaron las reservas de petróleo y gas en Colombia

“Lo que se pretende, es que aquellas personas que no puedan pensionarse no queden desprotegidas, y tengan una nueva opción de ingresar con esos ahorros de toda su vida al mecanismo BEPS, y de esta manera poder seguir ahorrando, a lo que la Nación les pondrá un 20% adicional”, aseguró, el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

El funcionario señaló que otro de los casos que se analiza con lupa está relacionado con las personas que hayan ahorrado en el mecanismo de los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS, para que este dinero se puedan convertir en semanas y así completar los requisitos que le permitan obtener una pensión de por lo menos un salario mínimo dentro del Sistema de Pensiones.

Según el Ministerio de Trabajo, estas dos iniciativas están concentradas en unos decretos que se encuentran en borrador, donde se hace un especial énfasis en que la decisión que tomen las personas mayores, es 100 por ciento voluntaria.

Le puede interesar: Incrementó la salida de colombianos al exterior: alcanzó niveles prepandemia

La entidad confirmó que los proyectos de decretos se encuentran en la fase de comentarios de la ciudadanía.

Subrayó que los afiliados al Sistema General de Pensiones no cuentan con los requisitos mínimos para obtener una pensión de vejez y ante la imposibilidad de seguir cotizando, pueden solicitar a su fondo de pensiones la indemnización sustitutiva o la devolución de saldos.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez