Gobierno prevé repunte de la economía en segundo trimestre

El anunció se dio ante la preocupación de los gremios económicos del país.
Mauricio-Cárdenas-LA-FM-AFP.jpg
Mauricio Cárdenas / AFP

Luego de las preocupaciones expresadas por gremios como el de los comerciantes y los industriales, sobre la actual situación de la economía colombiana, sobre todo en temas como el de consumo y la producción industrial, el Gobierno señaló que se han comenzado a percibir signos de recuperación de estos sectores, lo que se verá reflejado en la cifra de crecimiento del segundo trimestre del año.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas afirmó que es necesario tener "confianza ante todo. El país va por la senda correcta, los datos del segundo trimestre van saliendo paulatinamente y muestran que hacia el mes de junio y para julio ha habido una recuperación en muchos sectores industriales y por tanto el país va por el camino correcto".

Manifestó además que "no es el momento de dar bandazos, ni tampoco sostener estrategias improvisadas o erráticas. Vamos a ir por la misma línea que nos ha permitido tener una economía con la que hemos enfrentado un gran momento de dificultad como la caída de los precios internacionales del petróleo, pero que ha vuelto a encontrar su rumbo".

Y es que según el presidente de la ANDI, Bruce Mac Máster, el país todavía tiene algunas falencias y debilidades a nivel de competitividad y falta una política de desarrollo empresarial estructural.

Además, dijo, las medidas incluidas en la Reforma Tributaria, si bien eran necesarias fueron en últimas insuficientes para impulsar la estructura de producción del país.

Por su parte, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, ha señalado que el comercio va mal, en parte por el choque que le imprimió la reiterada estrategia de subir las tasas de interés, que impuso el Banco de la República, con el fin de meter en cintura la inflación.

Cabe recordar que la economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del año.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.