Gobierno le pide al SuperFinanciero estudiar una reforma a la tasa de Usura

Cabe recordar que la actual tasa de usura se encuentra en el 32.97%.
Mauricio-Cárdenas-LA-FM-AFP.jpg
Mauricio Cárdenas / AFP

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, anunció que le pidió al superintendente financiero, Jorge Castaño, estudiar una reforma de la manera como se está calculando la tasa de Usura.

Según el ministro, el Banco de la República ha rebajado en 225 puntos las tasas de interés en los últimos meses, pero para el caso de las tarjetas de crédito los intereses han bajado en tan sólo 50 puntos.

"Y es porque, en el caso de las tarjetas de créditos están pegadas a la tasa de Usura" y por lo tanto la reducción es mínima, afirmó.

Por tanto dijo es necesario que "se estudie la metodología de cálculo de esta tasa para saber si se puede ahora fijar cada mes o cada dos meses y no trimestral como se hace actualmente".

Indicó que esto iría en beneficio de los usuarios de crédito.

Sin embargo, el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, señaló que hay que tener mucho cuidado al momento de decidir una reforma en la manera como se calcula este indicador.

Según Echavarría, facilitar demasiado la adquisición de créditos a los colombianos podría generar un sobreendeudamiento, "ya que no todos los créditos son buenos y por eso los bancos deben tener mucho cuidado al estudiar cada caso".

Esta reforma a la manera como se calcula la tasa de usura había sido pedida por el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, quien manifestó que la última rebaja de este indicador no fue amplia y por tanto no alivió el bolsillo de los colombianos.

Según Botero, no solamente esta tasa está demasiado alta sino que se fija cada tres meses cuando podría hacerse incluso cada mes.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo