Gobierno hará seguimiento a mercado de energía y gas para evitar sobrecostos

El ente de control puso en marcha la Unidad de Monitoreo de los Mercados de Energía y Gas.
reciboslafm.jpg
Ingimage.

La Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios anunció que puso en marcha la Unidad de Monitoreo de los Mercados de Energía y Gas (Ummeg), con el fin de fortalecer la vigilancia en estos sectores.

Esta unidad, la primera que se conforma en el país, tiene como objetivo prevenir y mitigar el ejercicio indebido de poder en estos mercados, a través del seguimiento y monitoreo de su operación, así como la generación de indicadores de desempeño en la prestación de estos dos servicios públicos domiciliarios.

"Muchas veces las empresas tienen una posición de poder fijar, de alguna manera, los precios del mercado, dado que tienen una participación importante y tienen la posibilidad de hacer comportamientos estratégicos para obviamente minimizar sus costos, pero en algunas ocasiones eso puede llevar a que los costos se trasladen al consumidor final", afirmó la superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño.

Lea además: Crean en Colombia primer operador móvil exclusivo para la comunidad Lgbti

Agregó que está unidad está orientada al análisis del comportamiento de mercados energéticos, en aspectos relacionados con la oferta, demanda, precios, restricciones, así como variables como la disponibilidad de recursos e infraestructura, que dan un contexto sobre el funcionamiento del mercado, su regulación, tendencias, alertas y oportunidades de mejora.

"Nuestro gran objetivo es aportar a la eficiencia de los prestadores y a su transparencia, en bien de la estabilidad del sector, de los agentes y de los usuarios de energía eléctrica y gas”, puntualizó la jefe del ente de control.

De interés: Tarifas de energía aumentarán entre octubre y noviembre

Igualmente, recalcó que esta herramienta es un insumo para establecer si se presenta algún tipo de irregularidad que vaya contra la normativa que regula el mercado o que afecte, de alguna manera, el bolsillo de los usuarios.

Está iniciativa es derivada de las recomendaciones que hizo el Banco Mundial en 2018, cuando se inició el diseño de este modelo para Colombia.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico