Gobierno y gobernadores llegan a principio de acuerdo para sobretasa a la gasolina

Según el director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Departamentos este principio de acuerdo, "se salvaran recursos por 500.000 millones de pesos para los proyectos que las regiones".
Gasolina-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

El gobierno se comprometió a buscar nuevas fuentes de financiación para poder derogar la resolución que recortaba en un 28% los recursos derivados de la sobretasa a la gasolina.

Así lo señaló el director Ejecutivo de la Federación Colombiana de Departamentos, Plinio Olano, "nosotros hemos puesto la conversación con el Ministerio de Minas en el plano de que la satisfacción de los gobernadores está en que se mantenga el ingreso que se venía percibiendo por cuenta la sobretasa a la gasolina; lo que queremos informar es que ese acuerdo, por lo menos con los gobernadores, se dio esta tarde".

Señaló que luego este principio de acuerdo, "se salvaran recursos por 500.000 millones de pesos para los proyectos que las regiones adelantan en materia de transporte e infraestructura".

Dijo que el Ministerio está revisando, dentro de la estructuración de la tarifa, "unos valores que puedan ser modificados para evitar que se recorten los recursos".

También informó que como parte de ese principio acuerdo "se impulsará un proyecto de ley en el cual se definirá de manera clara el precio de referencia de la sobretasa, que según los gobernadores, debe ser el que prime para los consumidores".

Indicó que la idea es que una vez el gobierno tenga claras las nuevas fuentes de financiación se deroga la resolución actual y se realice una nueva con la base gravable modificada de la sobretasa a la gasolina.

Sostuvo además que mañana se revisará el tema con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas quien tendrá la última palabra en esta materia.

Señaló que una idea es tomar recursos del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles, pese a que este organismo tiene un déficit superior a los $4 billones.


Temas relacionados

Pensión

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.
Según datos de Colpensiones, hasta julio de 2025 la entidad registraba más de siete millones de afiliados. Del total, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % mujeres.



Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento