El presidente Iván Duque ordenó al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y al equipo económico del Gobierno Nacional, explorar alternativas sobre los componentes que integran la Ley de Financiamiento.
Expresó que “ha escuchado con humildad las preocupaciones de los colombianos” frente a la medida que fue radicada en el Congreso de la República, críticas que se han concentrado sobre gravar con el IVA los productos de la canasta familiar.
Lea también "Están disfrazando una reforma tributaria en una ley de financiamiento", decía Duque en 2014
“La invitación que yo quiero hacer es que construyamos esa agenda para financiar no solamente el presupuesto del 2019, sino para robustecer las finanzas del Estado, y poder cumplir los objetivos que nos trazamos de equidad”, sostuvo Duque.
Añadió en su intervención en la rendición de cuentas de sus primeros 100 días de gobierno que se han planteado alternativas, "pero también quiero decir con humildad y reflexión, que los he escuchado y sé de las preocupaciones que tienen, le he pedido al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, que esté dedicado a buscar opciones”.
El presidente Iván Duque le pidió al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, que no pague IVA el sector que rodea la economía naranja (que tiene que ver con actividades referentes a la creatividad del país, como los conciertos y servicios culturales), en el marco de la ley de financiamiento que fue radicada en el Congreso de la República.
Le puede interesar Minhacienda, el ausente en la rendición de cuentas del Gobierno Duque
De acuerdo con la Ley de Financiamiento, el sector de la economía naranja tendría una carga tributaria del 18% por concepto de IVA. Dentro de los servicios cobijados con esa medida están los conciertos, libros, escenarios culturales y hasta obras de arte.
Gobierno explora alternativas a la Ley de Financiamiento
El Jefe de Estado reiteró que está abierto al diálogo para discutir los alcances de la iniciativa.
Gustavo Petro
Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton
El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas
Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.
Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales
Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia