Gobierno espera invertir más de $4 billones para la paz y el posconflicto

La inversión se daría en los próximos dos años.
Dinero-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Pese al recorte presupuestal y de gasto público que está preparando para el año 2018, el Gobierno tiene como objetivo a corto plazo, la inversión para la implementación de la paz de 4.2 billones de pesos para los próximos dos años.

Así lo han indicado fuentes del Ministerio de Hacienda que ha señalado que estos recursos se invertirán principalmente para acelerar la reforma rural integral en los más de 170 municipios afectados por el conflicto armado los cuales entre otras tienen presencia de cultivos ilícitos.

La idea además es invertir estos recursos para mejorar temas sustanciales como el de las vías de comunicación, la salud, la educación, el agua potable y la vivienda y el desarrollo productivo.

Cabe recordar que el objetivo principal es la inversión de 130 billones de pesos para los próximos 15 años con los cuales se implementará la paz y se buscará mejorar las condiciones del país en el posconflicto.

Al margen de estos anuncios el Gobierno también ha señalado que va a recortar cerca de 5 billones de pesos en materia de gasto público para el próximo año, con el fin de ajustarse a las advertencias de las calificadoras de riesgo que han indicado que el país debe continuar con su proceso de austeridad fiscal y de reducción de los gastos fiscales.

Según estimativos del ministerio el presupuesto de gastos para el año 2018 será de 182,1 billones de pesos, sin contar con el valor del servicio de la deuda.

El gobierno dy algunos expertos han indicado que se necesitará un recorte en algunas entidades y entes del gobierno central, con el fin de reforzar el ajuste del cinturón, con lo cual el presupuesto para el próximo año no tendrá un incremento significativo.

Si está hablando pues de cifras de entre 224 y 229 billones de pesos de presupuesto para el próximo año.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?