Así las cosas, espera que la industria de metalmecánica, junto a toda la cadena productiva del sector de infraestructura, jalonen las exportaciones en un 6% y la productividad en un 3% el próximo año.
"Para el sector de acero, los proyectos de inversiones para el sector de infraestructura, vivienda y aulas para la educación, constituyen una enorme oportunidad para crecer y generar más y mejor empleo, la industria de acero ha invertido más de US$250 millones en los últimos tres años", indicó Lacouture.
Así mismo, dijo que esta industria podría producir un 30% más para abastecer la demanda que supondrán las nuevas obras de infraestructura y que podría aumentar los 40 mil empleos generados directa e indirectamente el sector.
"Todas las empresas productoras de acero del país, a partir de hoy, empezarán a utilizar orgullosamente el sello de 'Compre Colombiano' en todos los productos que se fabriquen en el país, este es el primer sector que lo hará", aseguró la titular de la cartera de comercio.