Gobierno: el país no necesitará una nueva Reforma Tributaria en 2018

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que no es necesario que, en el 2018, el nuevo Gobierno que sea elegido tenga que realizar una nueva reforma de este tipo.
mauricio-cardenas-afp.jpg
Mauricio Cárdenas, Min Hacienda - AFP

Según el alto funcionario, "la reforma producirá el recaudo que nosotros estamos esperando. De manera que los recursos que se obtengan, 3 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) para 2022 (cerca de $22 billones) está totalmente en línea con la propuesta que hizo el gobierno al Congreso".

Sostuvo que esta reforma permitirá que las calificadoras mantengan la buena nota del país, como lo espera el Gobierno.

"Por supuesto esto fue un tema muy importante en nuestras discusiones con las calificadoras", resaltó Cárdenas Santamaría.

Advertencia

El presidente de Anif, Sergio Clavijo, sostuvo la semana pasada durante el Congreso de Tesorería que se realizó en Cartagena, que si el próximo Gobierno no adelanta una nueva Reforma Tributaria para recaudar otros 8 billones de pesos, el país podría perder el grado de inversión que tiene con las calificadoras de riesgo.

Para el directivo, la actual Reforma no fue suficiente para recaudar el monto que el país necesitaba y por eso es necesario otro cambio en el sistema impositivo del país.

Expresó además su preocupación por el endeudamiento externo que ha tenido el país que se acerca al 40% del Producto Interno Bruto.

No obstante, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, dijo que no es cierto que se necesite una nueva Reforma Tributaria, y ahora el debate debe centrarse más bien en la forma como el Estado debe ahorrar en materia fiscal.

Según Córdoba, es negativo para la imagen inversionista del país hablar de que la reforma es insuficiente, ya que la aprobada en el 2016 apenas se puso en marcha.

"No es conveniente para el país que se reabra una discusión tributaria y que se diga que es necesario una nueva en el 2018 como se ha planteado. Si le meten ruido al país en ese sentido se puede desmejorar la confianza de los inversores", sostuvo Córdoba.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.