Gobernadores presentan plan para reactivar la economía

Proponen que en el Presupuesto General para 2021 se incluya un artículo que les permita acceder a recursos adicionales.
Reactivación económica automotriz / Cuarentena en Bogotá / Coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera, reveló un paquete de propuestas para aumentar la inversión y así agilizar la reactivación económica en las regiones del país. El plan, creado en conjunto con los 32 gobernadores, busca asegurar la autonomía y descentralización de recursos, entre otros.

Adicionalmente, la FND propone crear la Mesa de Agilidad Administrativa y de Contratación Pública (MAC), para que los recursos del presupuesto para el próximo año lleguen a los departamentos de forma ágil y transparente, evitando que se queden en las cuentas del Estado.

Lea también: MinSalud advierte una alta probabilidad de rebrotes como en Asia y Europa

"Este plan contempla la reactivación de infraestructura de transporte aéreo, fluvial, terrestre, telecomunicaciones, sistemas de acueducto, alcantarillados y tratamiento de aguas residuales, centros de transformación agroindustrial, obras para la gestión del riesgo y manejo de desastres, centros de convenciones, eventos y experiencias culturales, polideportivos, plataformas logísticas, sistemas de transporte férreo", indicó Tavera.

El director de la FND explicó que una de las propuestas “consiste en incluir un artículo dentro del proyecto de Ley del Presupuesto, para el próximo año, que les permita a las entidades territoriales solicitar recursos adicionales a través de una línea de crédito de salvamento, y que el Gobierno Nacional sirva como garante de esas operaciones”.

También buscan garantizar que los recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) se soliciten y reciban de forma oportuna en las entidades territoriales.

“Estamos hablando de cerca de $1.2 billones de pesos al año que los territorios necesitan para cumplir las mesadas pensionales”, señaló Tavera.

Le puede ineresar: Covid-19 ya es la segunda causa de muerte natural en Colombia

La Federación Nacional de Departamentos también solicitó que: “otras fuentes de recursos sean habilitadas vía Ley de Presupuesto, como las enajenaciones, deben garantizar que estos recursos sean invertidos en las regiones de acuerdo a lo consignado en la Constitución”.

Los gobernadores destacaron el hecho de que el Gobierno aumentara en un 19% el Presupuesto General de la Nación para el 2021. "En nombre de los gobernadores del país solicitamos continuar con este trámite para que los recursos tengan mayor impacto en los departamentos”, señaló finalmente Tavera.


Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero