Gobernador de Córdoba y alcalde de Montería se oponen a traslado de peaje en vía a Planeta Rica

En caso de no evitar la reubicación del peaje, los mandatarios buscan una tarifa diferencial para las poblaciones afectadas.
Peaje-Colprensa.jpg
Imagen de referencia / Colprensa

El gobernador de Córdoba, Edwin Besaile y el alcalde de Montería, Marcos Pineda, dieron a conocer su rechazo a la intención de la ANI de trasladar el peaje Purgatorio del kilómetro 18 al 13 en la vía Montería a Planeta Rica.

El mandatario departamental aseguró que en esa vía fueron invertidos recursos del DNP y no sería justo que los cordobeses se vean afectados por la reubicación de esas casetas de peaje.

“Vamos a hablar con la Concesión Vía Transversal Vía de las Américas, con el Gobierno Nacional, con el Ministerio de Transporte. Las obras que se están haciendo del Kilómetro 15 a Tierralta, la totalidad de la vía (A través del DNP), ellos no están colocando un solo peso. Es injusto que los cordobeses paguen por una carretera”, dijo Besaile.

Ante la reubicación del peaje, el mandatario Marcos Daniel Pineda también expresó su preocupación porque ya no serían cinco los corregimientos afectados por este peaje (Patio Bonito, La Victoria, Buenos Aires, La Manta y Nueva Esperanza) sino que pasarían a ser 11. Siete más verían consecuencias negativas (Kilómetro 12, Tres Piedras, Tres Palmas, San Isidro, San Anterito, Santa Isabel y Nueva Lucía).

Pineda García dijo que además de estos 11 corregimientos, habrá “también más de 70 veredas de Montería, por eso solicitamos respetuosamente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), reconsiderar esta decisión y mantener el peaje donde está hoy".

De fracasar esa solicitud, el mandatario local dijo que propondrá la figura del empadronamiento, “para que a las personas previamente censadas y que certifiquen que viven en esas poblaciones, se les pueda dar un trato preferencial, toda vez que van a pasar por el peaje hasta dos y tres veces por día”

El peaje está a cargo de la concesión Transversal Vía de las Américas, actualmente adelanta obras de construcción de la segunda calzada kilómetro 15 – Montería.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego