Gasto en educación en América Latina caerá 9 % en 2020 por la pandemia

La Unesco y la Cepal presentaron un estudio en la región sobre la educación.
Universidades en Colombia
Crédito: Archivo RCN RADIO

El gasto en educación en América Latina y el Caribe caerá un 9 % durante 2020, debido a la fuerte contracción del PIB en la región a causa de la pandemia del coronavirus, según indicó un estudio conjunto de Unesco y Cepal.

La contracción del 9,1 % en el Producto Interno Bruto (PIB) que la región alcanzaría este año provocará una fuerte disminución del 9 %, "en la cantidad de los recursos disponibles para la educación en 2020", indicó el estudio 'La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19', presentado por Unesco y Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Lea también: Dane advierte que aumentará el pago de impuestos por envejecimiento de la población

"De no ser por la pandemia, el gasto educativo habría aumentado un 3,6 % de 2019 a 2020", en la región, de acuerdo al informe que recopila datos de 33 países hasta julio.

El documento subraya la urgencia de "garantizar la protección de la educación como un derecho humano fundamental" y alerta sobre la profundización de las brechas en términos de acceso, equidad y calidad educativa, afectando especialmente a los más vulnerables.

En América Latina, la región más golpeada por la pandemia, el coronavirus registra más de 6,7 millones de contagiados y cerca de 260.000 muertos.

La pandemia provocó, además, que unos 160 millones de estudiantes latinoamericanos hayan dejado de asistir a los colegios. En 29 países los alumnos no tienen clases presenciales, pero en 26 de ellos se han establecido clases a distancia.

No obstante, el acceso a las computadoras es muy desigual en la región. El 80% de los estudiantes del cuartil socioeconómico más alto cuentan con una de ella frente al 20% de los estudiantes del primer cuartil.

Le puede interesar: Ranking de los mejores colegios de Bogotá

"La desigualdad en el acceso a oportunidades educativas por la vía digital aumenta las brechas preexistentes en materia de acceso a la información y el conocimiento, lo que —más allá del proceso de aprendizaje que se está tratando de impulsar a través de la educación a distancia— dificulta la socialización y la inclusión en general", advierte el reporte.

Nicaragua es el único país que no suspendió las clases durante la pandemia, mientras que Uruguay reanudó las clases presenciales en zona rural, el 22 de abril y el 29 de junio, en el resto de las escuelas. Ecuador (el 1 de junio) y San Vicente y las Granadinas iniciaron clases parciales.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez