Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario, renunció a su cargo

El saliente funcionario también destacó que “su Gobierno le está dejando a Colombia un gran Banco de desarrollo".
Francisco Mejía
Francisco Mejía Crédito: Captura de pantalla

En las últimas semanas, varios funcionarios del Gobierno de Iván Duque han presentado sus renuncias. Además de varios embajadores, que deben renunciar por ley antes del 7 de agosto, y de la salida del comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, esta semana se confirmó la salida de otro funcionario.

Le puede interesar: Renunció Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica

Se trata del presidente del Banco Agrario de Colombia, Francisco Mejía, quien presentó ante el presidente Iván Duque, su renuncia al cargo que viene desempeñando desde el 27 de agosto de 2018, cuando arrancó el actual Gobierno.

En su mensaje, Mejía hace un breve resumen de los principales logros de la Entidad durante su administración, como el haber registrado el mayor monto de la historia en desembolsos de crédito de fomento al sector agropecuario, con un total de $17,1 billones, de los cuales a pequeños y medianos productores se dirigió la cifra récord de $13,3 billones.

Mejía también destacó la gestión del primer mandatario para sacar adelante al país durante una coyuntura difícil marcada por fenómenos como la pandemia del Covid-19 y el mayor choque migratorio en la historia, con más de dos millones de venezolanos a nuestro país.

“Usted, señor Presidente, no se abrumó, sino que condujo con pericia la patria hasta el punto que hoy Colombia sobresale en el concierto de las naciones en diversos frentes, incluyendo su crecimiento económico”, señala el saliente presidente del Banco Agrario en su carta de renuncia.

El saliente funcionario también destacó que “su Gobierno le está dejando a Colombia un gran Banco de desarrollo que se constituye en un potente instrumento de transformación social, y un gran Banco comercial que hoy es un activo productivo para la nación”.

Le puede interesar: Uribismo desmiente renuncia de Nubia Stella Martínez a la dirección del partido

"Su Gobierno le está dejando a Colombia un gran banco de desarrollo que se constituye en un potente instrumento de transformación social, y un gran banco comercial que hoy es un activo productivo para la nación. Todo esto fue posible gracias al trabajo de mis compañeros, y a su respaldo al cambio en el Banco Agrario, pero también a su involucramiento directo con iniciativas como la creación de la banca hipotecaria que implementamos por su instrucción. Gracias Presidente por haberme permitido servir a Colombia", concluye la misiva.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano