Foro Económico Mundial capítulo Latinoamérica 2021 será en Colombia

El presidente Iván Duque hizo el anuncio.
Foro Económico Mundial
Foro Económico Mundial, en Davos (Suiza). Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció este jueves, desde Davos (Suiza), que Colombia será la sede del Foro Económico Mundial capítulo América Latina para 2021, tras una conversación con la organización que realiza el evento internacional.

Duque señaló que se adoptó esta decisión como un reconocimiento a las políticas adoptadas por el país en materia de inversión, medio ambiente, la cuarta revolución industrial y la lucha contra la desigualdad.

“Colombia será la sede del Foro Económico Mundial capítulo Latinoamérica en el 2021; es un reconocimiento a nuestro país, a los avances que hemos tenido. Es un reconocimiento a Colombia como destino de inversión, pero también un reconocimiento al país por las políticas que se han venido adoptando”, resaltó el jefe de Estado.

Por su parte, el profesor Klaus Martin Schwab, fundador y director Ejecutivo del Foro Económico Mundial, resaltó que Colombia ha promovido medidas para luchar contra la desigualdad y promover las buenas prácticas ambientales.

“Yo reconozco a Colombia, bajo el liderazgo del presidente (Iván Duque), como uno de los países que realmente tiene una visión de futuro, tiene la mentalidad y la actitud, y por lo tanto las políticas indicadas”, anotó Schwab.

En contexto: Duque se opone a propuesta de acabar con cajas de compensación familiar

El presidente Duque entregó un balance sobre su participación en el Foro Económico Mundil, afirmando que se lograron varios acuerdos de inversión extranjera.

"Hemos sostenido más de 40 reuniones bilaterales con inversionistas, en las cuales han manifestado el interés de llevar a Colombia recursos en tecnología, en energías renovables, en desarrollo industrial, en agua y saneamiento. Todas estas inversiones deben estar materializándose a lo largo del año", afirmó el presidente Duque.

"Tuvimos un importante encuentro con líderes globales en temas ambientales. Todos con el deseo de apoyar a nuestro país en la transición energética, en el proyecto de sembrar 180 millones de árboles, y, algo también muy importante, apoyarnos en la estrategia de Economía Circular", puntualizó el mandatario.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali