Foro Económico Mundial: 45 países se dan cita en Medellín

El encuentro tendrá como eje el crecimiento inclusivo para reactivar a América Latina y analizará acuerdos sobre el cambio climático.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La ciudad de Medellín albergará los próximos jueves y viernes el Foro Económico Mundial en América Latina 2016 (WEF), encuentro en el que inspirará con su transformación urbana y social a los cerca de 800 asistentes de 45 países que se darán cita.

Las razones que tiene esta ciudad para consolidarse como sede de eventos internacionales se soportan en la transformación que ha vivido en los últimos años. "Medellín es reconocida en el mundo por su capacidad de transformación con innovación social y un sector privado pujante. Es una ciudad ejemplo que ha logrado una mejor convivencia", dijo la directora para América Latina del WEF, Marisol Argueta de Barillas.

La capital del departamento de Antioquia fue estigmatizada en el pasado por ser la ciudad del mundo más azotada por la violencia y el narcotráfico, pero hoy surge como una urbe renovada, moderna y capaz de acoger la reunión en la que se analizarán el crecimiento económico de la región en un contexto de crisis mundial.

Hoy está fortalecida su infraestructura hotelera, su capacidad para albergar reuniones y convenciones, su sistema de movilidad es el más integral y avanzado del país y su proceso de innovación social ha permitido al Estado llegar a zonas que antes eran controladas por la violencia para convertirlos en escenarios de reconciliación, cultura y arte, según el Medellín Convention Bureau.

"Además de la apuesta por ser una ciudad de eventos y por nuestro enfoque en la innovación social, lo que hace que Medellín esté comenzando a ser reconocida por aspectos positivos, son esas experiencias únicas que podemos ofrecer y que nos hacen un destino diferente", explicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

Medellín ha logrado reinventarse y hoy es una ciudad reconocida por organismos internacionales como la ONU, que la eligió como sede en 2014 de la cumbre ONU-Hábitat. Hace unas décadas la ciudad no era un destino atractivo y ahora es recomendada por The National Geographic entre los 20 mejores lugares del mundo para visitar, mientras que el New York Times la incluyó entre los 52 destinos recomendados de 2015.

Ahora la ciudad se prepara para recibir en este encuentro del WEF a empresarios y líderes mundiales, entre los que están confirmados los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Guatemala, Jimmy Morales; República Dominicana, y Danilo Medina Sánchez, además del anfitrión colombiano, Juan Manuel Santos.

El Foro tendrá como eje el crecimiento inclusivo para reactivar a América Latina y analizará acuerdos sobre el cambio climático. Además, los asistentes tendrán la posibilidad de conocer la renovación urbana que llevó a Medellín a ser catalogada en 2013 como la ciudad más innovadora del mundo al ganar el concurso "City of the Year", que organizan The Wall Street Journal y Citigroup. De este modo, el Foro incluye visitas de algunos líderes y académicos a escenarios de reconciliación e innovación como la corporación mixta Ruta N, el Metroclable y las escaleras eléctricas de la Comuna 13.

Asimismo, será presentando el "Grafitour", un espacio para contar la historia de uno de los sectores más violentos de Medellín y de la resistencia cultural que han liderado artistas. El alcalde Gutiérrez encabezará una recepción de bienvenida del WEF en la Plaza Botero, un emblemático lugar de la ciudad en el que reposan al aire libre esculturas monumentales del pintor y escultor colombiano Fernando Botero.

Para este encuentro, Medellín espera tener una ocupación hotelera del 89 % y recibir un beneficio económico cercano a los 1,7 millones de dólares, según ProColombia, entidad del Gobierno nacional que promueve el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones no minero energéticas y la marca país.

Medellín fue anunciada como sede del WEF durante la inauguración de la Asamblea de la Organización Mundial de Turismo (OMT) que también acogió en 2015. La ciudad también ha sido sede del Foro Urbano Mundial 2014 y el Congreso Global de Emprendimiento 2016, entre otras reuniones.

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”