Fitch Ratings rebajó a BB + la calificación de Colombia

La calificadora de riesgo pronostica que la deuda bruta del Gobierno Nacional al PIB alcance el 60,8% en 2021.
Fitch Ratings
Crédito: AFP

Este jueves, la agencia calificadora de riesgos, Fitch Ratings, dio a conocer que rebajó la calificación de Colombia a 'BB +' desde 'BBB-, por lo que su perspectiva se modificó de estable a negativa.

La calificadora de riesgo aseguró que algunas de las razones por las que tomó la decisión fue por el deterioro de las finanzas públicas con grandes déficits fiscales en 2020-2022, un nivel de deuda pública en aumento y una menor confianza en la capacidad del Gobierno para colocar de manera creíble la deuda en una trayectoria descendente en los próximos años.

Asimismo, pronostica que la deuda bruta del Gobierno Nacional al PIB alcance el 60,8% en 2021, más del doble del nivel del 30% cuando Fitch actualizó a Colombia de nuevo a la categoría 'BBB' en 2011.

En esa misma línea, Fitch espera que la deuda continúe aumentando hasta 2022 y no espera una reducción significativa en el mediano plazo, dejando a Colombia vulnerable a los shocks. Además, ve riesgos significativos para el plan de consolidación fiscal del Gobierno, dada la dependencia de los esfuerzos y desinversiones de la administración tributaria, así como la incertidumbre del impacto de la reforma tributaria pendiente.

Fitch ahora espera que el Gobierno colombiano continúe aumentando la deuda, durante el período de pronóstico, a 64.4% del PIB para 2023. Dicha deuda podría estabilizarse alrededor del 64% para 2024 pero, en opinión de Fitch, es probable que se necesiten más iniciativas de consolidación fiscal más allá de las ya identificadas para comenzar. para reducir el nivel de deuda de manera significativa a partir de entonces.

Del mismo modo, la calificadora espera que el Gobierno reintroduzca un paquete de reforma fiscal revisado en julio de 2021 cuando comience la nueva sesión del Congreso, y que tiene como objetivo un beneficio de alrededor del 1,2% del PIB en términos netos. Sin embargo, Fitch cree que la mayor parte del beneficio fiscal se obtendrá solo en 2023, mientras que el Gobierno extiende algunos gastos relacionados con la pandemia, como las transferencias de efectivo, hasta 2022.

Existe el riesgo de que la nueva reforma tributaria podría diluirse. Además, la aprobación de cualquier reforma será difícil de lograr dadas las crecientes presiones sociales, la baja popularidad del gobierno y las próximas elecciones.

Sobre la decisión, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, destacó la resiliencia de la economía colombiana, que repuntó 6,9% a abril y recuperó cerca de cuatro millones de empleos durante la pandemia. Así mismo, precisó que este mes se radicará un proyecto de ley que busca fortalecer la inversión social y estabilizar las finanzas públicas.

La confianza de los mercados locales e internacionales se mantiene robusta, como lo demuestran los $10 billones de inversión extranjera que han ingresado al mercado de deuda pública colombiano en los últimos tres meses”.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.