Fitch confirmó la calificación colombiana y revisó alza la perspectiva del país

Debido a la Reforma Tributaria, la firma internacional de riesgos Fitch Ratings confirmó la calificación que tenía el país, de BBB, al tiempo que cambió de negativa a estable la perspectiva económica del país.
economia_afp_1409339188.jpg
afp referencia.

Así lo reveló la firma calificadora que en un análisis señaló que "la revisión de las perspectivas a estable, refleja la reducción de los desequilibrios macroeconómicos así como la fuerte reducción del déficit en cuenta corriente, la disminución de las incertidumbres y la consolidación fiscal debido a la aprobación de medidas de reforma tributaria en diciembre de 2016".

Fitch indicó que hay buenas expectativas de que la inflación retorne hacia el rango meta del Banco central, que está entre el 2 y el 4%.

Sostuvo que el país hizo la tarea en cuanto al recorte de los gastos y la generación de ingresos. Señaló además que espera que el gobierno cumpla su objetivo del 3,3% de crecimiento del PIB en 2017, debido a las medidas fiscales aprobadas en 2016.

Recordó que las medidas de reforma fiscal incluyeron un aumento al 19% en impuestos como el IVA, así como una extensión del impuesto a las transacciones financieras que debía comenzar en 2019.

Por último, Fitch indicó que espera que "la deuda (colombiana) se estabilice durante el período de pronóstico dado el ritmo gradual de la consolidación fiscal del país".

Esta es la primera revisión que hace en el año, una de las firmas calificadoras más importantes del entorno económico internacional, luego de que a principios del 2017, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas visitará a Ficth y a otras firma como Moody's y Standard & Poors, en Nueva York (EE.UU.).

Resultado esperado

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la decisión de la firma internacional de riesgos, Fitch Ratings, de revisar a al alza la perspectiva económica del país, que pasó de negativa a estable, y la confirmación de la calificación del país.

Desde Santiago de Chile donde participa en la reunión de la Alianza del Pacífico, Cárdenas Santamaría expresó que "esta calificación es trascendental para Colombia. Con ello vamos a tener acceso a un financiamiento más barato".

Indicó además que la decisión de Fitch, "muestra que lo que prometimos con la reforma tributaria, dura, difícil y con un sacrificio de todos los colombianos está dando los resultados esperados".

De acuerdo con el Jefe de la cartera de Hacienda, son tres los argumentos que permitieron a la calificadora mantener la calificación BBB y cambiar la perspectiva de negativa a estable al país.

“¿A qué atribuye la calificadora Fitch el cambio en la perspectiva? En primer lugar, a la firmeza del pueblo colombiano de aceptar una Reforma Tributaria, que despeja el panorama fiscal del país. En segundo lugar, a la corrección más rápida del déficit en la cuenta corriente. En tercer lugar, a que la inflación está cayendo y va camino de cumplir la meta del Banco de la República”, exaltó Cárdenas.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández