Finca raíz en Estados Unidos: La atractiva inversión 'salvavidas' de los colombianos

Florida es el estado preferido para invertir, pues el 55% y 60% de colombianos prefieren hacerlo allí.
Inversión de inmuebles
Crédito: Pexels

Varios expertos afirman que una de las mejores alternativas de ahorro es la inversión, pues además de tener el dinero en algún negocio, este está generando ganancias.

Sin embargo, los inversionistas colombianos han preferido ver hacia el extranjero, especialmente Estados Unidos para la busca de mercados más estables y con mayor índice de apreciación que sus países. Sin embargo, invertir en finca raíz no era una posibilidad para la mayoría, por sus largos trámites y altos costos.

No obstante, según la Asociación Nacional de Corredores de Finca Raíz, los latinoamericanos son el grupo predominante entre los compradores extranjeros de propiedades en Estados Unidos, con un 23% de participación del mercado. Colombia, ocupa el quinto lugar con 3% e inversiones por $1.6 billones y $1 billón de dólares, respectivamente.

Puede leer: Esta es la inversión segura que le permitirá ahorrar y ganar más de $1'600.000 en meses

Asimismo, se conoció que Florida es el estado preferido para invertir, pues el 55% y 60% de colombianos prefieren hacerlo allí.

Adicionalmente, es de destacar que la valorización de un 70% de 185 zonas metropolitanas estadounidenses reportaron incrementos porcentuales de dos dígitos en apreciación de finca raíz en el primer trimestre de 2022.

“En Florida, un estado de alta incidencia de inversión latina, según estimaciones de CoStar Group la renta en el área metropolitana de Miami ha subido 23% desde el inicio de la pandemia hasta el primer trimestre de 2002, con una renta promedio de $1,969 dólares. Esto ha generado mayores ganancias a los propietarios”, explicó Diego Varela, cofundador de un portal inversionista.

Lea aquí: Ingresos pasivos: tome nota a sus finanzas personales de inversión en 2023

Para el caso de los impuestos, costos de seguros y mantenimiento, el tipo de cambio y la incapacidad de mover el dinero desde los países de residencia al lugar del inmueble, que son algunos de los temores de los colombianos, el 44% de los compradores extranjeros paga en efectivo, y en el caso de los colombianos, el 65% adquiere sus propiedades por ese medio.

Además, la transacción se realizará desde una plataforma digital y en la moneda local del comprador gracias a la modalidad de Ambana que permite comprar, desde la totalidad, hasta solo un porcentaje del inmueble en modalidad colectiva.

“Al venderse la propiedad o ese porcentaje, se recupera lo invertido más la ganancia por apreciación”, explica Laura Muñoz, cofundadora de Ambana.


café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali