Fenalco: Colombia le tiene que cobrar a Venezuela lo que está haciendo con los comerciantes

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes se siente timado por el gobierno de Nicolás Maduro al calificar como una medida perversa el retirar el billete de 100 bolívares en menos de 72 horas.
guillermoboterocolprensa.jpg
Guillermo Botero, presidente de Fenalco / Foto de Colprensa

Guillermo Botero, presidente de Fenalco, consideró que los comerciantes de la frontera se están afectado notablemente por la decisión del presidente venezolano Nicolás Maduro de cerrar la frontera y dejar sin efecto los billetes de 100 bolívares.

“Venezuela es el único país del mundo donde pretenden desaparecer un billete en menos de 72 horas y no darle libre convertivilidad, es como desaparecer el billete de 50 mil pesos en el mismo tiempo”.

Según dijo, es una medida de retaliación con el comercio de Cúcuta cuando la capital del Norte de Santander ha suplido la necesidad de miles de venezolanos que no han tenido como abastecerse. Botero resaltó que los billetes llegaron a Cúcuta, no como producto de acciones ilegales, sino de buena fe satisfaciendo las necesidades de los pobladores del estado Táchira. “Esta es una medida perversa que de alguna manera se la tiene que cobrar Colombia a Venezuela”, afirmó Botero.

Para la Federación Nacional de Comerciantes, el gobierno venezolano está timando a los colombianos y se requiere de una solución en la que la Cancillería intervenga.

Todo sobre la crisis en la frontera con Venezuela, haciendo clic aquí


Temas relacionados

Gastronomía

Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas

Una de las cadenas más antiguas de Estados Unidos reducirá operaciones para optimizar su sistema de franquicias.
Reconocida cadena de restaurantes de EE. UU. cerrará locales tras caída en ventas



Economía plateada: alerta empresarial por el 45% de personas mayores, sin ingresos en Colombia

Líderes empresariales piden acción para convertir la longevidad en oportunidad económica y reducir la precariedad en la vejez.

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero