Felipe Bayón fue elegido empresario del año 2019

El empresario logró el galardón al obtener 52.2% de los votos.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: Colprensa

El diario La República entregó el galardón del empresario del año 2019 a Felipe Bayón Pardo, presidente de Ecopetrol, por el repunte que tuvo la compañía petrolera y los buenos resultados que entregó el año pasado.

En la edición 17 de este premio, los empresarios votaron y eligieron a Bayón por una gran diferencia obteniendo 52.2% de la votación total.

"Muy complacido por este premio y sobretodo es un reconocimiento a Ecopetrol, a esos 13 mil colaboradores y trabajadores, a esas personas que trabajan para que el grupo Ecopetrol siga siendo emblemático en el país", expresó Bayón a La FM.


Destacó que la empresa viene en un proceso de fortalecimiento tanto operativo como financiero que ha permitido entregar buenos resultados a los accionistas. "Seguimos con un plan agresivo de inversiones para este año", informó.

Bayón considera que las condiciones adversas que están afectando el precio del petróleo este 2020, como la aparición del coronavirus, son una muestra más de lo fortalecido que está Ecopetrol hoy en día para hacer frente a este tipo de situaciones y que no le afecte de gran manera en sus utilidades.

"Tenemos un debilitamiento del precio y hay muchas condiciones geopolíticas nuevas, inclusive lo que vive China en términos de salud, que empieza a debilitar algunas cosas en el mercado, pero la compañía está fortalecida", indicó.

Por ejemplo, expuso que en el año 2014 Ecopetrol necesitaba que el crudo Brent, el cual usa como referencia Ecopetrol, estuviera por encima de 60 dólares para dar utilidades a sus accionistas, y hoy, seis años después, esa cifra que se requiere es de 30 dólares. "Hoy necesitamos un poco menos de la mitad, lo que muestra que estamos fortalecidos".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.