Fedegan: recursos parafiscales del ganado se están usando para pagar sacrificio de reses

Los ganaderos aseguraron que los recursos de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche, están siendo utilizados para pagar los animales que tuvieron que ser sacrificados tras los brotes de fiebre aftosa que aparecieron en el país.
COLP_EXT_052709-1-1.jpg
Colprensa.

Según el presidente de Fedegan, José Felix Lafaurie,el Gobierno está usando los recursos de la parafiscalidad sin que haya habido una previa autorización para ello, esos recursos no le pertenecen al Gobierno si no a los ganaderos”.

“Creemos que si bien es cierto que los ganaderos deben ser indemnizados, siempre y cuando hayan cumplido con la vacunación y tengan todos los papeles en regla, la fuente de esos recursos nunca deberá ser el fondo parafiscal”, declaró.

Igualmente, el dirigente gremial afirmó que a muchos ganaderos aún lo les han pagado el valor correspondiente por el sacrificio de sus reses.

Según Lafaurie, la emergencia sanitaria provocada por la aparición de la enfermedad, que llegó desde Venezuela, dejó un terrible saldo para la ganadería, que incluye el sacrificio de más de 3.300 bovinos en 3 departamentos y miles de millones de pesos en pérdidas”.

Por su parte el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, afirmó que los recursos de la parafiscalidad no están siendo usados para el pago de las reses sacrificadas ya que este pago lo hace el ICA.

En cuanto al no pago en algunas regiones, Iragorri señaló que la compensación se está calculando con base en los precios reportados por la subasta más cercana en la semana previa al sacrificio o a la aparición del brote, por lo que ha tardado un poco el proceso en algunos lugares.




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico