Fedegán administrará el Fondo Nacional del Ganado por 10 años

Así lo confirmó el Ministerio de Agricultura.
Ganado vacuno
Ganado vacuno Crédito: Foto Colprensa

El Ministerio de Agricultura confirmó que La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se hará cargo del recaudo de la parafiscalidad ganadera durante los próximos diez años.

Este recaudo, explica el Gobierno, corresponde a cerca de 90.000 millones de pesos cada año.

Ese dinero se usa para "la comercialización de carne y leche para estratos medios y bajos, el apoyo a la exportación de ganado, carne y leche, y la investigación científica y capacitación del sector pecuario, entre otros", precisa el Ministerio de Agricultura.

Los encargados de aportar estos recursos son los más de 500.000 ganaderos del país.

Según Andrés Valencia, ministro de Agricultura, solo Fedegán cumple los lineamientos que dio la Corte Constitucional para administrar estos fondos parafiscales.

Para Valencia, esta federación "cumple con los criterios de representatividad nacional y organización y estructura democrática" para desempeñar dicha labor.

El Ministerio de Agricultura tomó esta decisión pese a que en agosto de 2018 la Contraloría General pidió no tener en cuenta a Fedegán para administrar el Fondo Nacional del Ganado (FNG).

El entonces contralor Edgardo Maya aseguró que se estaban presentando alteraciones al proceso de licitación, por parte de Fedegán, para esperar el cambio de gobierno.

Asimismo, en su momento Maya cuestionó que le Federación de Ganaderos estuviera manejando de manera adecuada los recursos del fondo.


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero