Fedearroz pide medidas para contrarrestar la caída en precios del grano

El arroz paddy verde ha experimentado una caída en su precio previo a la cosecha nacional de mitad de año.
Producción de arroz
Crédito: Pixabay

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresó su preocupación por el precio del arroz paddy verde que la industria molinera paga al productor, especialmente en vísperas de la cosecha nacional que se llevará a cabo en el segundo semestre del año.

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, señaló que el precio de compra del arroz paddy verde al agricultor es motivo de preocupación. Esta situación se agrava con el inicio de la segunda quincena de julio, cuando las primeras zonas del Llano comienzan a cosechar, exacerbando una disminución en el precio que comenzó hace aproximadamente tres semanas en varias regiones productoras del país.

Le puede interesar: “Se necesita una reforma laboral para mejorar cobertura pensional”: expresidente de Colpensiones

Según el líder gremial, esta situación amenaza seriamente los ingresos de los cultivadores de arroz y de miles de familias campesinas que forman parte de esta extensa cadena productiva. Este año se han presentado impactos en los rendimientos debido al cambio climático y a los efectos negativos de situaciones extremas, como las inundaciones causadas por el río Cauca en La Mojana.

Es importante destacar que el inventario de arroz disponible en la industria al cierre de junio es uno de los más bajos de la historia. Por lo tanto, el gremio de productores considera que una reducción de precios no concuerda con la realidad del abastecimiento nacional.

Además, otra situación que podría afectar la comercialización del grano es la ausencia del incentivo al almacenamiento, un mecanismo que ha existido durante casi 30 años y que ha contribuido a mitigar los efectos negativos sobre el precio al finalizar la cosecha.

Vea también: Industria manufacturera registra una baja del 3,6% en mayo, según el Dane

Ante la situación actual, Fedearroz solicita al gobierno nacional que acuerde con el gremio productor alternativas que eviten los efectos negativos que una situación como la advertida tiene sobre el empleo y la seguridad alimentaria. Esto teniendo en cuenta la eliminación del incentivo al almacenamiento, que históricamente ha contribuido a la estabilidad del precio al productor de arroz.

Asimismo, se solicita a la industria molinera que reconozca en el precio al productor los esfuerzos que los agricultores y campesinos están realizando para mejorar la competitividad del sector y para contribuir de manera decisiva a la permanencia de un cultivo que garantiza la soberanía alimentaria nacional.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero