Facebook sufre un mal día en la bolsa tras polémica sobre datos personales de usuarios

Facebook sufre su peor caída en bolsa en 5 años y arrastra a otras compañías.
FacebookRefAFP.jpg
Foto de Facebook / AFP

Facebook bajaba hoy en bolsa más un 7 %, una caída no vista en cinco años que arrastró a otros valores del sector tecnológico, después de conocerse que una consultora manipuló con fines políticos información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos.

A media sesión, las acciones de la firma radicada en California retrocedían un 7,09 % hasta 172 dólares, su peor descalabro porcentual en un solo día desde septiembre de 2012, según los analistas, lo que se traduce en una pérdida superior a los 40.000 millones.

Facebook, que tiene una capitalización de mercado superior a 537.000 millones, hizo resentirse a dos de los principales indicadores de Wall Street, el Nasdaq (-2,13 %) y el S&P 500 (-1,46 %), y contagió a otros grandes nombres tecnológicos como Alphabet (-3,40 %), Amazon (-2,14 %), Netflix (-2,28 %) o Twitter (-1,91 %).

Este sábado, los diarios The London Observer y The New York Times revelaron que la consultora británica Cambridge Analytica obtuvo en 2014 datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook en EE.UU. y los utilizó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El caso, que ha llevado a legisladores británicos y estadounidenses a pedirle explicaciones sobre el asunto, podría costarle a Facebook una multa millonaria por la posible violación de una regulación de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) para proteger la privacidad de los usuarios de redes sociales.

Además, la fiscal general del estado de Massachusetts (noreste de EE.UU.), Maura Healey, anunció el sábado la apertura de una investigación sobre la red social y Cambridge Analytica, que fue contratada en junio de 2016 por la campaña electoral del ahora presidente Donald Trump por más de 6 millones de dólares.

Facebook suspendió este viernes en la plataforma a la consultora y a su matriz, Strategic Communication Laboratories (SCL), e informó de la filtración de datos, que descubrió por primera vez en 2015.

Un profesor ruso-estadounidense de la Universidad de Cambridge llamado Aleksandr Kogan accedió a los perfiles de millones de usuarios que descargaron una aplicación para Facebook, llamada "thisisyourdigitallife" y que ofrecía un servicio de predicción de la personalidad con fines académicos, explicó la firma.

Unos 270.000 usuarios dieron su consentimiento para que la aplicación accediera a su información personal y a la de sus contactos, por lo que el acceso, que estaba permitido por las políticas de la firma, se amplió una red de 50 millones de usuarios, según el Times.

Después el profesor proporcionó esa información a terceros, entre ellos a Cambridge Analytica, con lo que infringió las normas de la red social, según explicó en un comunicado Paul Grewal, vicepresidente y miembro del equipo legal de Facebook.

Facebook eliminó en 2015 la aplicación y exigió a los implicados que destruyeran los datos recabados, pero al parecer no lo hicieron completamente, indicó Grewal, de acuerdo con informes que la firma recibió hace unos días y está trabajando "agresivamente" en corroborar. EFE

Con información de EFE


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa