El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que el Estado está dejando de percibir 5.4 billones de pesos debido a la evasión de parafiscales.
Según Cárdenas, en el tema pensional sigue siendo alto el número de personas que no ahorran para su vejez, pues actualmente hay más de dos millones de colombianos que no están aportando a este sistema.
Esto se debe en parte a que varios empleadores no hacen los pagos correspondientes de sus trabajadores, por lo que el jefe de la cartera de crédito público hizo un llamado, tanto a empresarios, como a empleados, para que presten atención al tema.
“Que los empleados exijan que su empleador haga el pago, porque el que pierde si no se hace este pago a pensiones es el trabajador, que no está logrando ahorrar un monto para su pensión”, puntualizó el alto funcionario.
Por su parte, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales informó que los colombianos también le hacen trampa al sistema de salud, por medio de diferentes métodos.
“Una trampa es afiliarse al régimen subsidiado y no al contributivo, estando obligado para ello. En el tema de independientes, utilizando la figura de beneficiarios y no de cotizante”, aseguró Gloria Inés cortés Arango, directora de la entidad.
La Unidad de Gestión Pensional sostuvo que quienes más evaden el pago de parafiscales son los independientes, pues el 40% no cumple con estas responsabilidades, mientras que los empleadores tienen una tasa de evasión del 5%.
Evasión por parafiscales supera los 5 billones de pesos
Actualmente hay 12 mil procesos de fiscalización en la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales.
café colombiano
Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026
La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Empresas
Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.
Ofertas de empleo
Embajada del Reino Unido abre oferta laboral para practicantes en Colombia: Requisitos
Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional
En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.
CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses
Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.
Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026
Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes
Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos
🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"