Este sería el NUEVO auxilio salarial que beneficiaría a millones de trabajadores

Uno de los puntos más destacados de la reforma es la inclusión de un auxilio salarial destinado a ciertos trabajadores del país.
Aumento en recargos dominicales y festivos
La ley colombiana establece que todos los empleados tienen derecho a descansar los domingos y festivos. Crédito: Pixabay y Freepik

En octubre, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa, que introduce modificaciones significativas en temas como la licencia de paternidad, los recargos dominicales y nocturnos, ahora se dirige al Senado para sus dos debates restantes, con miras a convertirse en ley de la República.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que el proyecto ha sido ampliamente debatido con diversos sectores y que "cuenta con un respaldo cada vez mayor en el país". Además, instó a los senadores a aprobar esta iniciativa en el próximo debate, argumentando que busca “restituir derechos laborales que fueron eliminados hace más de 20 años”.

Lea también: “La reforma laboral debe reducir el empleo y la informalidad”: Bruce Mac Master

Sin embargo, no todo ha sido favorable. El presidente Gustavo Petro expresó su satisfacción por el avance del proyecto, pero lamentó que los jornaleros agrarios hayan quedado excluidos tras la eliminación de tres artículos clave sobre el contrato agropecuario durante el segundo debate en la Cámara.

Teletrabajo
La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de reforma laboralCrédito: Pexels

Este sería el nuevo auxilio salarial para los colombianos

Uno de los puntos más destacados de la reforma es la inclusión de un auxilio salarial destinado a quienes laboran bajo la modalidad de teletrabajo. Este beneficio tiene como objetivo compensar los costos adicionales que enfrentan los empleados al trabajar desde casa, como el pago de servicios públicos e internet.

Detalles de este auxilio:

  1. Monto incluido en el salario mensual: el auxilio deberá integrarse al salario que se paga quincenal o mensualmente.
  2. Aplica a trabajadores formales: según registros del DANE y el Ministerio de Trabajo, beneficiaría principalmente a empleados con contratos formales.
  3. Para quienes ganan hasta dos salarios mínimos: el proyecto busca formalizar este beneficio y hacerlo obligatorio para este grupo de trabajadores.
  4. Sustitución del auxilio de transporte: este auxilio de conectividad formaliza el apoyo económico implementado durante la pandemia.

De interés: “La reforma laboral aumentaría el costo de las empresas en un 36.4%”: Fenalco

Cambios en el pago de dominicales y festivos

Otro aspecto clave de la reforma es el incremento gradual en el recargo por trabajar domingos y días festivos, que alcanzará el 100% en el año 2027.

  • Desde julio de 2025: el recargo será del 80%.
  • En 2026: aumentará al 90%.
  • A partir de julio de 2027: se llegará al 100%, equiparando el pago por trabajo en días de descanso obligatorio con el salario habitual.
Recargos nocturnos y dominicales con la reducción de jornada laboral
La reforma incluye varias licencias obligatorias que deberán ser reconocidas por los empleadores en escenarios específicos.Crédito: Collage La FM

El proyecto también propone adelantar el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m., dos horas antes de lo que establece la norma actual. Este cambio impactará directamente los recargos que las empresas deben pagar a los trabajadores por laborar en horarios fuera del turno diurno.

Asimismo, la reforma incluye varias licencias obligatorias que deberán ser reconocidas por los empleadores en escenarios específicos:

  • Obligaciones escolares: los trabajadores podrán atender compromisos educativos de sus hijos.
  • Casos de violencia de género: aplica cuando el empleado sea víctima y requiera asistir a diligencias legales o judiciales.
  • Citas médicas y urgencias: incluye permisos por ciclos menstruales o tensiones abdominales en mujeres.

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano