Aprueban el presupuesto nacional para 2019

Educación, defensa y salud son los sectores que recibirán los mayores recursos.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

Tras un largo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y del Senado de la República, fue aprobado el Presupuesto General de la Nación para el 2019.

El monto total del proyecto de ley asciende a los 258.9 billones de pesos, de los cuales 160 billones serán destinados al funcionamiento, es decir, los recursos que cubren los gastos del Estado, como la nómina, papelería, adquisición de bienes y servicios, entre otros.

A la inversión serán destinados 46.8 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al presupuesto del año anterior, por su parte a la deuda serán destinados 51.9 billones de pesos.

El sector que recibirá la mayor partida será el de educación, que tendrá un presupuesto de 41.4 billones de pesos el próximo año, tras la reciente adición de medio billón de pesos, que se realizó tras las inconformidades manifestadas por parte de las universidades públicas.

La defensa se mantiene en el segundo puesto, como en los tres años anteriores, con recursos que alcanzan los 33,5 billones de pesos.

En el tercer lugar se ubica el sector de salud, que tendría gastos por el orden de 32.3 billones de pesos.

Este proyecto tiene un faltante que asciende a los 14 billones de pesos, recursos que serán buscados a través de la Ley de Financiamiento, que presentará el Gobierno en los próximos días.

“Esa ley de financiamiento será sometida al Congreso de la República y el objetivo será surtir las necesidades que tiene el desbalance actualmente”, indicó el ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla.

Lea acá: Duque ordena a Carrasquilla buscar un billón de pesos para universidades

Dentro del proyecto de Ley, se estipulaba que los municipios debían otorgar los recursos necesarios para adelantar las consultas populares.

Pero, en la discusión con el Congreso de la República se eliminó este artículo, para que la reglamentación sea discutida en el Plan Nacional de Desarrollo.

Salario Mínimo

Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.
Fabio Arias presidente de la CUT



Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento