Breadcrumb node

Estás son las ciudades en las que más subió el precio de vivienda nueva

El DANE presentó su más reciente informe sobre la variación de precios de la vivienda nueva en Colombia durante el tercer trimestre de 2025.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 19:30
Vivienda nueva
Los precios de la vivienda nueva en Colombia aumentaron un 5,63 en el tercer trimestre de 2025, según el último informe del DANE.
Freepik

En lo que va corrido del año, los precios de la vivienda nueva en todo el país aumentaron 5,63 % en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional (DANE) en su más reciente boletín técnico del Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN), correspondiente al tercer trimestre de 2025.

Según el informe, el índice registró una variación del 2,10 % frente al trimestre anterior. Esta variación fue 0,08 pp más que la registrada en el mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Estas son las personas que deben declarar renta en septiembre

¿Cuáles fueron las ciudades en las que más subió el precio de la vivienda nueva?

El reporte del DANE indicó que Pasto (7,50 %), Cartagena (5,44 %) y Cali (4,16 %) fueron las ciudades en donde se presentó el mayor incremento en el precio de la vivienda durante el tercer trimestre de 2025, en comparación con el cuarto trimestre de 2024. En contraste, el área urbana de Popayán presentó una disminución del 2,14 %.

En el caso de Bogotá, la variación fue del 1,37 %; Medellín tuvo un aumento del 1,62 %, y Barranquilla alcanzó el 2,50 %.

Pasto, Nariño
Con un incremento del 7,50 %, Pasto fue la ciudad en la que más subió el precio de la vivienda nueva.
Colprensa

Este fue el aumento en el precio de casas y apartamentos

Al desagregar el destino, el reporte muestra diferencias entre casas y apartamentos. Mientras que el primer grupo mostró una variación del 4,15 %, el segundo grupo tuvo un aumento del 2,01 %, en comparación con el primer trimestre de 2025.

En lo que va del año, es decir, en comparación con el cuarto trimestre de 2024, las casas y los apartamentos presentaron incrementos en sus precios del 9,27 % y 5,48 %, respectivamente.

Respecto a la variación anual, es decir, frente al mismo trimestre de 2024, se evidenció que “la variación promedio del precio de venta de la vivienda nueva experimentó un aumento de 10,02 %”: las casas aumentaron su precio en 10,89 % y los apartamentos, en 9,97 %.

Apartamentos
Los apartamentos tuvieron un incremento del 2,01% desde el primer trimestre del año.
Freepik

Las ciudades con las mayores variaciones anuales

Al hacer la comparación anual, Pasto y Popayán lideraron este índice, pues presentaron incrementos del 14,92 % y 13,26 %, respectivamente. Por el contrario, Neiva tuvo una variación negativa del 6,06 %.

Otros incrementos destacados se presentaron en Cali (12,51 %), Cúcuta (12,22 %), Barranquilla (12,14 %) y Pereira (10,90 %). Bogotá, por su parte, tuvo un incremento del 9,68 %, y 9,69 % si se cuenta su área metropolitana en Cundinamarca.

Le puede interesar: Contraloría advierte riesgos fiscales en 2025 y 2026 por déficit y caída del recaudo nacional

Evolución de los precios según estrato socioeconómico

En Cali, el estrato medio experimentó la mayor variación trimestral (12,55 %), mientras que en Pereira, los precios subieron más en el estrato alto (8,48 %). En contraste, Bucaramanga y Medellín registraron caídas en el estrato alto (-1,25 % y -1,55 %, respectivamente) durante el trimestre.

Anualmente, Cali nuevamente mostró el mayor crecimiento en el estrato medio (16,45 %), y Medellín tuvo un resultado negativo en el estrato alto (-2,53 %). En Bogotá, el estrato alto tuvo el mayor aumento anual (7,50 %).

Fuente:
Sistema Integrado Digital