Estafa con la que se robaron millones en Estados Unidos ya está en Colombia: no caiga

Con esta estafa se robaron más de 3.500 millones de dólares en Estados Unidos.
Estafas por internet
En Colombia, los fraudes por teléfono y medios digitales han crecido de forma alarmante en los últimos años. Crédito: Freepik

En medio del crecimiento exponencial de las transacciones digitales y el uso generalizado de internet, cada vez más personas se están convirtiendo en víctimas de estafas digitales. Los ladrones y ciberdelincuentes, lejos de detener sus actividades, están buscando nuevas modalidades para robar dinero de manera más sofisticada y efectiva.

Las autoridades y empresas de seguridad cibernética advierten sobre la importancia de estar alerta y tomar medidas de protección, como mantener actualizados los sistemas de seguridad, no compartir información sensible en línea sin verificar la autenticidad de la solicitud y educarse sobre las técnicas utilizadas por los estafadores.

Le puede interesar: Cossio e influenciadores que promocionaron millonaria estafa

Precisamente, S2 Grupo, empresa especializada en ciberseguridad y gestión de sistemas críticos, alertó sobre una estafa con la que se robaron millones en Estados Unidos y que ya se está expandiendo por otros países incluido Colombia.

Se trata del ‘Pig Butchering’ (o matanza del cerdo), la más reciente modalidad de ciberestafa que ha afectado a miles de estadounidenses que perdieron alrededor de 3.500 millones de dólares en 2023.

Consiste en manipular emocionalmente a las víctimas para luego convencerlas de que inviertan en criptomonedas en falsas plataformas y aplicaciones (Apps). Se llama así porque los delincuentes suelen llamar a sus víctimas “cerdos” para luego masacrarlos.

¿Cómo funciona la estafa?

En esta estafa los delincuentes envían a sus posibles víctimas un mensaje a través de las redes sociales o el WhatsApp, en el que aparentan haberse equivocado de destinatario, por ejemplo: al celular de María llega el siguiente mensaje “Hola, Catalina. ¿Qué llevo para la cena?”. María responde diciendo que ese mensaje no es para ella, el delincuente se excusa y deja de escribir por un instante.

En el ‘Pig Butchering’ los delincuentes retoman el contacto con sus posibles víctimas y logran ganar su confianza. “Los ciberdelincuentes son muy hábiles. Una vez han perfilado a sus posibles víctimas los contactan y, a partir de los intereses personales que han detectado en sus redes sociales, comienzan a construir un vínculo hasta ganarse su confianza”, explica Enrique Fenollosa, LATAM General Manager de S2 Grupo.

Después de unos días los delincuentes les comentan a sus víctimas que están teniendo mucho éxito invirtiendo en criptomonedas. En ningún momento solicitan dinero a sus víctimas, si no que se ofrecen para guiarlos en la creación de una cuenta en algunas aplicaciones de comercio de criptomonedas, para que sean ellos mismos quienes administren sus recursos.

Es aquí cuando se surte la ciberestafa, pues a pesar de su apariencia profesional estas aplicaciones son falsas y las víctimas cuando intentan retirar sus ganancias se dan cuenta de que no lo pueden hacer y que han sido estafadas. Ya sea porque las aplicaciones desaparecen o porque cobrar unas tarifas supremamente excesivas para retirar el dinero, las personas pierden todo lo invertido.

¿Cómo evitar ser víctima del ‘Pig Butchering’?

Estafas por internet
Estafas por internetCrédito: Freepik / lifeforstock

Aunque el ‘Pig Butchering’ se está dando en Estados Unidos es muy probable que llegue a otras latitudes. “Hay que tener en cuenta que los ciberdelincuentes son capaces de adaptarse a cualquier cultura o país, y a personas de diferentes edades, siempre y cuando sepan que hay grandes sumas de dinero en juego para lograr su estafa”, indica Fenollosa.

Le puede interesar: Estafas románticas: consejos para que no termine robado

Los expertos de S2 Grupo aconsejan seguir las siguientes recomendaciones para no caer en este tipo de ciberestafa:

  • Evitar entablar conversaciones con personas desconocidas, así se muestren muy amigables y cercanas.
  • Desconfiar de cualquier oportunidad o negocio con ganancias desorbitantes en cortos periodos de tiempo.
  • No entregar información sensible por ningún medio digital que no sea de su absoluta confianza.
  • Confirmar la veracidad de las aplicaciones a descargar más allá de las calificaciones y comentarios de los usuarios (pueden ser parte de la estafa).

Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.