Esperanza en los mercados tras pronto tope de pandemia

España, Italia y Francia registraron el fin de semana una esperanzadora reducción del número de muertos por la pandemia.

La semana empezaba positivamente este lunes para los mercados, alentados por la esperanza de que pronto se llegue al punto máximo de la epidemia pues los países más afectados en Europa registran una caída en el número de muertes.

"Los mercados europeos están (...) enfocados" en un cierto optimismo que genera "la disminución de la tasa de mortalidad causada por el coronavirus", según dijo el analista Naeem Aslam de AvaTrade.

España, Italia y Francia registraron el fin de semana una esperanzadora reducción del número de muertos por la pandemia, que ya mató a 68.000 personas en el mundo.

Lea también: Coronavirus en Europa ya deja más de 50.000 muertos

El alivio se hizo ya notar primero en Asia, donde la bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 4,24%.

Y ese buen inicio se extendió a Europa, donde todas las plazas abrieron con alza.

A las 08h00 GMT el índice de referencia FTSE 100 de Londres ganaba 2,5%, el DAX de Fráncfort avanzaba 3,9% y el CAC 40 de París 3,14%. La bolsa de FTSE Mib de Milán subía un 3,1% y el IBEX de Madrid recuperaba 2,5%.

"Los inversores reaccionaron de manera positiva a los informes de una desaceleración de la cantidad de muertos en Italia y España", dijo Yoshihiro Ito, experto de Okasan Online Securities, en una nota informativa.

"Pero aún no está claro si el brote será contenido", agregó.

En efecto, en Japón, el primer ministro Shinzo Abe se prepara para declarar el estado de emergencia en algunas zonas de país, incluyendo Tokio, donde el número de infectados continúa aumentando.

Aliviar confinamientos

No obstante, "los mercados adoptan un tono más optimista" pues "ciertos gobiernos fijan Pascua para empezar a aliviar los confinamientos" asegura Jasper Lawler, analista de London Capital Group.

"Los inversores ven en ello la señal precursora de una salida del túnel de la parálisis económica", agrega.

Pero la situación del petroleo seguía siendo complicada. El lunes, los precios del petróleo crudo cayeron con fuerza en Asia tras postergarse una reunión entre la OPEP y Rusia, lo que aleja la posibilidad de un acuerdo que permita sostener las cotizaciones.

Lea también: El coronavirus no va a desaparecer después de la cuarentena: Duque

En cambio el mercado de la deuda seguía estable, en un contexto de confianza en el apoyo de los bancos centrales. Asimismo se mantenía estable la moneda europea frente al dólar.

Pero la semana se anuncia muy difícil para Estados Unidos --donde el desempleo subió a 4,4% y se han destruido 700.000 empleos-- lo que generará impacto en todo el planeta en general y en los mercados en particular.

Para Tangi Le Liboux, estratega de la sociedad de corretaje Aurel BGC, "una nueva fase de yo-yo", con pronunciados altos y bajos, parece anunciarse para los mercados.

Además, "el fin del confinamiento será largo y laborioso y no es nada seguro que la economía vuelva a nivel de precrisis, incluso durante meses, si el virus sigue circulando", agrega.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.