En un día de manifestaciones las ventas caen un 70 %: Comerciantes

Así lo advirtió el presidente de Fenalco.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

Preocupado se declaró Fenalco Bogotá por las movilizaciones que se realizarán este miércoles. Según el gremio de los comerciantes, en una jornada como esta las ventas prácticamente se paralizan y caen en más de un 70 %, teniendo en cuenta que muchos establecimientos por donde pasan las marchas no abren sus puertas por el temor a ser víctimas de actos vandálicos.

El presidente del gremio, Juan Esteban Orrego, señaló que estas jornadas de movilizaciones afectan la reactivación económica, no solo del comercio sino de varios sectores.

“Prácticamente en un día de movilizaciones las ventas caen más de un 70 % son nulas porque primero la gente casi no sale y segundo hay muchos comerciantes que sienten temor de abrir”, dijo el dirigente gremial.

En ese sentido el gremio le insistió al Distrito para que active el protocolo para solicitar al Estado y sus seguros el reconocimiento y solución a daños materiales en comercios, en caso de que se presenten actos vandálicos durante las jornadas de protesta.

Lea también: Conozca las ofertas laborales de las empresas para temporada navideña

Para el director del gremio Juan Esteban Orrego, es importante que el Distrito aclare desde ya, ¿quién responderá en caso de que se presenten afectaciones al comercio como ha ocurrido en pasadas manifestaciones?.

Orrego recordó que desde hace un tiempo han venido pidiendo al Gobierno que se exija una póliza de responsabilidad civil a los promotores del paro o las marchas, que cubran las afectaciones que se generen en medio de las protestas.

“Que quienes organizan las marchas consigan una póliza de responsabilidad civil para que el comercio esté más tranquilo, y creo que haría que los vándalos no hagan los daños que hacen. Normalmente, cuando se anuncian marchas, dos días antes ya empiezan a bajar las ventas”, agregó.

Le puede interesar: Creación de empresas aumentó en tercer trimestre del año

Explicó que un día antes, los establecimientos se dedican a poner protección a sus establecimientos y ya el día de las marchas, las ventas son pocas o no hay.

“Para nosotros cualquier manifestación siempre ha sido una inmensa afectación. La salvación sería la póliza”, apuntó Fenalco.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.