En tercer Día sin IVA, comerciantes esperan mover $6 billones

El sector espera recuperar hasta un 40% de las pérdidas registradas en medio del aislamiento obligatorio.
El toque de queda de este fin de semana empezará el sábado a las 8 de la noche.
Crédito: RCN Radio.

Ya está todo listo para la tercera jornada del ‘Día sin IVA’ en Colombia, que tendrá lugar el sábado 21 de noviembre. Los comerciantes esperan recuperar parte de las pérdidas que han registrado en medio del aislamiento obligatorio.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, señaló que son grandes las expectativas frente a esta nueva jornada, cuando se prevé un incremento de las ventas de hasta el 25%, comparado con las anteriores fechas sin IVA.

Lea aquí: Reforma tributaria propiciaría alza de precios en la comida en 2021

“Esperamos un resultado en ventas de entre 6 y 7 billones de pesos; es decir, que sería un incremento importante si tenemos en cuenta que los días anteriores se movieron entre 4 y 5 billones de pesos, pues estamos hablando de un incremento sustancial del 25%”, explicó el representante gremial.

Agregó, que en algunas categorías que no se movieron tanto en las jornadas anteriores, como los juguetes o como el vestuario, se podría estar hablando de incrementos superiores al 50% en las ventas, teniendo en cuenta que se aproxima la temporada decembrina, que es propicia para la compra de regalos navideños.

Los comerciantes esperan que el tercer ‘Día sin IVA’ sea el inicio de la recuperación económica del sector, ya que en septiembre y octubre no se ha logrado recuperar las pérdidas registradas durante los seis meses de aislamiento obligatorio.

“La expectativa que tienen los comerciantes es que por lo menos se pueda recuperar el 30% o 40% de lo pedido en medio del aislamiento y que se pueda tener unos niveles de venta similares a los del año pasado, lo cual sería muy bueno porque sería el punto de despegue para que el 2021 sea un año más normalizado”, afirmó Cabal.

Más aquí: Tercer Día sin IVA: ¿Qué tanto aprovecharán los consumidores esta jornada?

En cuanto a las marchas que se llevarán a cabo en el marco del tercer ‘Día sin IVA’, el presidente de Fenalco indicó que hay preocupación porque cuando las marchas dejan de ser pacíficas y se generan bloqueos el sector se ve bastante afectado, porque deben cerrar más temprano.

“Creemos que la fecha que han escogido no es la más oportuna para hacerse tipo de manifestaciones”, indicó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez