En Ruta del Sol, mencionada en caso Odebrecht, pesaron hallazgos por más de $73 mil millones

Una auditoría realizada a la ANI habría revelado irregularidades en este importante proyecto.
Ruta-del-sol-Colprensa.jpg
Colprensa

La Contraloría General de la República recordó una auditoría que dio a conocer en junio de este año, en la cual fueron descubiertos 13 hallazgos fiscales por $73.239 millones de pesos en proyectos de infraestructura como la Ruta del Sol, centro del escándalo por los sobornos que la empresa Odebretch habría hecho a un funcionario del Ministerio de Transporte del pasado gobierno.

El organismo indicó que estas posibles irregularidades fueron reveladas tras la investigación realizada a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Según señaló la Contraloría, "de los hallazgos fiscales identificados, más de $66 mil millones corresponden a situaciones detectadas en la ejecución del proyecto Ruta del Sol, en sus Sectores 1, 2 y 3, en los cuales se evidenciaban atrasos al momento de realizar este ejercicio".

La auditoría concluyó que la Agencia Nacional de Infraestructura adoptó medidas correctivas para salvaguardar el patrimonio público que asciende a $82.637 millones.

El mayor hallazgo fiscal de mayor cuantía, por $27.122 millones, está relacionado con el proyecto Ruta de Sol Sector 1, y tiene que ver con la entrega al concesionario de rendimientos financieros de la Cuenta de Aportes INCO por dicha suma.

Además, en el mismo Contrato de Concesión se estableció un presunto beneficio para el antiguo INCO. Por la misma razón, se estableció un presunto hallazgo fiscal por $22.171 millones de la Ruta del Sol II.

"Otro hallazgo fiscal en el Proyecto Ruta del Sol 1, esta vez por $9.457 millones, tiene que ver con el uso de los llamados Recursos Equity por parte del Concesionario, que aportó $70.000 millones y que solo tres meses después realizó dos millonarios retiros, por $20.000 millones y $620,7 millones, con cargo a la misma cuenta", reveló el organismo en aquel entonces.


Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad