En primer semestre del año cayó un 26% la creación de empresas en Colombia

Este descenso está relacionado con el choque económico que ha ocasionado la COVID-19.
Microempresas
Las microempresas deben enfocarse en su objetivo durante sus primeros años. Crédito: COLPRENSA

La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) informó que durante el primer semestre del año se crearán 131.848 unidades productivas en Colombia, lo que representa una caída del 26,3%, frente al mismo periodo de 2019, cuando se crearon 178.844 empresas.

Este descenso está relacionado con el choque económico que generó la pandemia de la COVID-19, en todo el territorio nacional, debido a que se afectaron los ingresos de miles de colombianos que estaban pensando en montar un negocio.

Lea aquí: Crisis económica por Covid-19 disparará las cifras de hambre en Colombia

Del total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9% corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades, indica el informe entregado por Confecámaras.

Sin embargo, en el mes de junio se evidenció una mejora en la dinámica empresarial del país, pues el número de unidades productivas constituidas se incrementó en 11,5% comparado con junio del 2019.

"Estas cifras demuestran el positivo efecto que están teniendo para la recuperación económica y empresarial los programas y medidas diseñados por el Presidente Iván Duque y su equipo de gobierno en el marco de la pandemia. Reivindican, también, el papel que cumple el sector empresarial en nuestra sociedad como motor de bienestar y desarrollo”, afirmó Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.

Lea además: Legalización definitiva de la marihuana: promoverán ley en el Congreso

El representante gremial afirmó que el sector productivo empezó a mostrar un camino hacia la recuperación, con el aumento en el nacimiento de empresas. “Muchas de ellas creadas como una oportunidad en medio de esta crisis, y en este marco se deben seguir garantizando las condiciones para que se siga consolidando la reapertura sin poner en riesgo la salud de los colombianos”.

La creación de nuevas unidades productivas en el país venía cayendo desde que inició el aislamiento obligatorio. En marzo, este indicador se redujo un 34,3%, en abril se redujo un 87% y en mayo un 56%.

Según el informe, en junio la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y al por menor de prendas de vestir.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.