En noviembre de 2015 exportaciones del país disminuyeron 37,7 %

Las exportaciones llegaron a 2.362,3 millones de dólares en noviembre.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En noviembre de 2015 las ventas externas del país disminuyeron 37,7 % con relación al mismo mes de 2014, al pasar de US$3.794,7 millones FOB a US$2.362,3 millones FOB.

Las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una caída de 49,8 %, este comportamiento se explicó principalmente por las menores ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos en -55,8 % y hulla, coque y briquetas en -21,1 %, que restaron en conjunto 48,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.

El grupo de manufacturas disminuyó sus exportaciones en 19,5 %. Lo que obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de manufacturas de minerales no metálicos en -45,0 %; plásticos en formas primarias en -30,9 %; ferroníquel en -34,2 %; maquinarias especiales para determinadas industrias en -55,1 % e hilados, tejidos, artículos confeccionados de fibras textiles, y productos conexos en -37,3 %. Los cinco contribuyeron en conjunto -11,0 puntos porcentuales.

Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas pasaron de US$637,7 millones en noviembre de 2014 a US$511,3 millones en el mismo mes de 2015, lo que representó una caída de 19,8 %. Esto se explicó principalmente a la disminución en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no; cáscara y cascarilla del café en -29,7 % y artículos de confitería preparados con azúcar que no contengan cacao en -52,4 %, con una contribución conjunta de -16,6 puntos porcentuales. Este comportamiento fue contrarrestado parcialmente por bananas frescas o secas en 17,2 %, que contribuyó con 1,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En noviembre de 2014 se exportaron 24,4 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 20,6 millones de barriles en el mismo mes de 2015, lo que representó una disminución de 15,7 %.

La disminución en las ventas a Estados Unidos, India y Panamá restaron 21,6 puntos porcentuales a las exportaciones del país. No obstante, las ventas externas a Singapur sumaron 2,5 puntos porcentuales.

En los primeros once meses de 2015, las exportaciones colombianas disminuyeron de 35,1 % al pasar de US$51.027,2 millones en 2014 a US$33.117,0 millones con relación al mismo período de 2015. Este resultado se explicó por la reducción de 47,2 % en las ventas externas del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas, de 10,8 % en el grupo de manufacturas, de 29,5 % en el grupo otros sectores y de 5,7 % en el grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas.

Los países de destino que principalmente contribuyeron a la disminución de las exportaciones colombianas fueron Estados Unidos, China, India, España y Panamá con -24,3 puntos porcentuales, mientras que las exportaciones a Singapur contribuyeron con 0,3 puntos porcentuales.

En noviembre de 2015 se declararon ventas al exterior por US$2.362,3 millones FOB, de los cuales US$1.659,5 millones se embarcaron durante este mes, US$601,2 millones en octubre, US$63,4 millones en septiembre, US$15,9 millones en agosto, US$9,1 millones en julio, US$3,0 millones en junio y US$10,1 millones en meses anteriores.

Esta investigación tiene como objetivo producir, de manera conjunta con la DIAN, las estadísticas de exportaciones de bienes. Incluye variables como: país de destino de las exportaciones, departamento de origen y procedencia de las exportaciones, moneda de negociación, modo de transporte, bandera, subpartida arancelaria, kilos brutos, kilos netos y valor Free on Board- FOB $US.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad