En Colombia seis de cada diez juntas directivas tiene presencia de mujeres

Un estudió indicó que las compañías cuentan sobre todo con profesionales en ciencias jurídicas, ingenierías y finanzas.
Mujeres
Crédito: Ingimage

Un estudio realizado por la Superintendencia de Sociedades reveló que en 59,1 % de las empresas del país hay participación activa de mujeres.

La entidad indicó que el porcentaje de mujeres en las juntas directivas suele ser inferior al 50%, es decir, en la mayoría de casos solo hay más de la mitad de mujeres en el 26,59% de juntas directivas.

Lea también: Devolución del IVA podría prestarse para actos corruptos: Anif

El informe se hizo con base en más de 6400 encuestas efectuadas a las empresas más grandes del país, y según la entidad se evidenció que el 57,5% de las compañías cuenta con este juntas directivas, en contraste con un 42,5% que señaló no tenerlas.

Frente a la participación de la mujer en las empresas, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, indicó que es necesario tomar medidas para que la brecha de género en el ámbito laboral disminuya en el país.

“Es conveniente la inclusión de la mujer, pero la práctica no coincide con ese discurso. Es la misma familia la que decide que el hombre de la casa sea el heredero del imperio familiar. Ahí tenemos un problema educativo que debemos combatir”, indicó Reyes.

Asimismo, el estudio muestra que el 53,1% de las juntas directivas está conformado por tres integrantes, un 7,9% registra cuatro y el 21,4% dos integrantes. Además, la edad promedio de los integrantes de los comités directivos está entre 46 y 55 años.

Vea también: Joven colombiana Ariana Batista, presidenta del Scotiabank Colpatria por un día

Respecto a los perfiles de los integrantes de los organismos colegiados (juntas directivas), el estudió indicó que las compañías cuentan sobre todo con profesionales en ciencias jurídicas, ingenierías, finanzas e ingeniería industrial.

Ante la inquietud de si en estas juntas directivas participaban independientes, el 48,1% reconoció que así era. Esta cifra es superior a la reportada en el informe de 2016, cuando se ubicó en 46,5%.

Finalmente, el 57,7% de estas juntas reportó que más del 50% de sus integrantes son independientes; el 34,2% que hay un grupo entre 25% y 50% de independientes. Entre tanto, en el 8,1% hay menos de 25% de sus integrantes independientes.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez