En Colombia hay 13 millones de personas en la informalidad

La pandemia, según el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, cambió el sistema laboral y pensional del país.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El ministro de Trabajo,Ángel Custodio Cabrera, afirmó que se realizan grandes esfuerzos por erradicar la pobreza en el país; sin embargo, la pandemia ha dejado grandes efectos que han obligado a cambiar la agenda a nivel nacional.

El anuncio lo realizó en el marco del debate de las políticas de superación de la pobreza que realizó la Comisión Tercera del Senado.

“El desempleo tan fuerte que estamos viviendo se divide en dos elementos, uno el haber perdido los puestos de trabajo formales, el que tenía un contrato de trabajo, y el otro el haber perdido las oportunidades que denominamos informales”, indicó.

Lea también: Proyecto de ley busca reducir el IVA al 5 % en el sector turismo

El funcionario, señaló que las cifras son muy claras porque muestran la realidad laboral en la que se encuentra el país.

“Cuando uno mira el Pila teníamos en el año 2019 cerca de 9.300.000 personas y hoy encontramos cerca de 7 millones y medio, esto significa que hemos perdido un millón y medio de puestos de trabajo formales”, destacó.

A su vez indicó que las cifras también se pueden ver relejadas en la informalidad.

“Por el lado de los informales hace un año estábamos hablando de 22 millones de personas la población económicamente activa, pero formales 9 millones, eso significa que se tienen 13 millones de personas informales; es el primer reto que tenemos que trabajar y por eso hay que salir de esta coyuntura que se podrá, mejorar con la reactivación económica”, dijo.

Adulto Mayor

El Ministro de Trabajo dijo que con el programa Colombia Mayor, al país le falta por atender a cuatro millones de personas que se presentaron y no han logrado recibir este aporte económico.

“Nos falta una determinada población en mujeres mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años de edad, por lo que en la actualidad solo estamos atendiendo a 1 millón 700.000 de personas”, indicó.

Le puede interesar: Recuperación económica del país podría tardar hasta cinco años

Resaltó además los diferentes subsidios que se ha entregado a las diferentes empresas, como también estrategias como el Día sin IVA, debido a la reactivación económica que se ha generado a partir de estas herramientas.

Dijo además que es importante resaltar la cobertura total a los mayores de 70 años, donde se tiene la meta de mejorar sus condiciones con un aumento a 120.000 pesos.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano