En abril aumentaron las importaciones un 51,7 %: Dane

La entidad reportó que las importaciones superaron los US$4.000 millones.
Exportaciones en Colombia
Exportaciones en Colombia. Crédito: Colprensa

El Dane reveló que en abril pasado, las importaciones llegaron a los US$4.696,7 millones, lo que significó un aumento de 51,7% comparado con el mismo mes de 2020.

Según la entidad, este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 64,2% en la actividad del sector manufacturas.

"Las importaciones de manufacturas participaron con 76,9% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,9%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 8,1% y otros sectores 0,1%", señaló el Dane.

Lea también: Ingreso Solidario: fecha de inició de pago del giro 15

De la misma manera, el reporte de la entidad detalló que en el cuarto mes del año las importaciones manufactureras fueron de US$3.612 millones, como resultado de las mayores compras de maquinaria y equipo de transporte (91,5%); productos químicos y productos conexos (36,4%), que aportaron en conjunto 46,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Entre enero y abril, según el Dane, se registró un aumento en las compras externas de de 1,6%, si se compara con el mismo periodo de 2019.

"Las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentaron 18,3% y de manufacturas en 2,2%, por su parte, combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una disminución de 24,6% y otros sectores de 9,9%".

Por otra parte, en el cuarto mes del año también, según el Dane, se registró una disminución de 24,1% en comparación con abril de 2019; los productos que más contribuyeron a la disminución fueron petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-27,9%), que aportaron 21,9 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo.

Le puede interesar: ¿Cómo acceder al subsidio de arrendamiento en Colombia?

"Las importaciones de manufacturas participaron con 76,9% del valor total de las importaciones, seguido por productos Agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,9%, Combustibles y productos de las industrias extractivas con 8,1% y otros sectores 0,1%", concluyó el informe de la entidad.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.