Empresarios a Vargas Lleras: no hemos pedido congelar ni eliminar primas

Los gremios, frente a este debate, pidieron un plazo para el pago de primas de manera gradual.
Deudas
Crédito: Ingimage

Acopi, el gremio de las pequeñas y medianas empresas del país, explicó que si bien se propuso al gobierno posponer el pago de las primas, para poderlo hacer más delante de manera gradual, junto con el mismo pago del salario de los trabajadores, no se busca eliminar ni congelar estos pagos.

Lo que hemos propuesto es el pago de las primas de junio y diciembre para el próximo año y pagarlas de manera gradual con el salario, para no acumularlas con las próximas primas ", explicó la presidente del gremio, Rosmery Quintero.

Igualmente, aclaró que, “en ningún momento vamos a pedir que se quiten las primas definitivamente esos son derechos adquiridos por los trabajadores y muy importantes para ellos”.

De la misma manera, Quintero señaló que no hay que perder de vista la reactivación del consumo. “La manera de activar el consumo es que las personas tengan el recurso y el poder adquisitivo para comprar, eso es lo que mueve la economía y es la dinámica que nosotros esperamos”.

Por su parte, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que “vale la pena pensar en la posibilidad de que se pueda mover un poco el pago de la prima, pero no hemos pedido que se congelar estos pagos porque sabemos que son importantes para los trabajadores”.

Es de mencionar que recientemente el ex candidato presidencial, Germán Vargas, señaló que en medio de la actual coyuntura económica que atraviesa el país por cuenta de la emergencia sanitaria se debería contemplar la posibilidad de eliminar temporalmente el pago de las primas y abolir de manera definitiva el pago de cesantías.

“Se debería, de forma transitoria, suspender las cesantías y los intereses de las mismas, que cuestan bastante más de $ 2,3 billones. Hay que repensar también, en estas épocas de teletrabajo, en eliminar para estos trabajadores los subsidios de transporte y las dotaciones obligatorias. Solo el subsidio cuesta más de $ 600.000 millones por mes”, señaló Vargas Lleras.

Ante este pronunciamiento, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, se cuestionó: “¿Vargas Lleras si cree que la economía levantará cabeza, llevando a los trabajadores a la miseria? Oportunista, odia a los sindicatos y a los trabajadores, todo el período de emergencia pidiendo reforma laboral y pensional. Vocero de Duque, enemigo de las Mipymes”, aseveró.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.