Empresarios se oponen a eliminar pago de intereses de cesantías

Sin embargo, enfatizaron en que no están dispuestos a asumir costos extras en materia laboral.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Tras la polémica propuesta de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) de eliminar el pago de intereses de las cesantías que reciben cada año los trabajadores, con el fin de reducir los costos laborales, la presidenta de Acopi - el gremio de las pequeñas y medianas empresas -, Rosmery Quintero, rechazó el planteamiento y señaló que "son derechos ya adquiridos por los trabajadores".

"Frente a la propuesta de Anif, como representantes de la Mipymes no estamos de acuerdo, menos en estos momentos en que el país está en una situación compleja en quitar derechos que han sido en luchas históricas; tanto el sector empresarial como los empleadores ya tienen una costumbre y las estructuras están montadas en ese sentido" ,dijo Quintero.

Sin embargo, la dirigente gremial enfatizó que el sector empresarial no está dispuesto a asumir costos extras en materia laboral.

En contexto: Plantean eliminar pago de intereses de cesantías

"No estamos de acuerdo en incrementar costos adicionales que se puedan generar sobre la nómina, como son los proyectos de ley de la canasta familiar y la jornada laboral. Nuestro mensaje es no eliminar lo que hay hasta ahora, pero no incrementar más los costos laborales. Necesitamos unas reglas del juego claras que son el últimas las que dan estabilidad y la posibilidad de generación de empleo formal" , puntualizó.

Entre tanto, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, también manifestó su desacuerdo a las propuestas de eliminar el pago de intereses por cesantías y acabar las cajas de compensación.

Para el dirigente del gremio es primordial tener en cuenta la opinión de los trabajadores antes de tomar cualquier decisión frente a las actuales políticas de empleo.

"Desde la Andi no hemos estado de acuerdo con eliminar las cajas de compensación y tampoco el pago de intereses de las cesantías; en realidad este es el reconocimiento del costo del dinero que ha venido cambiando en Colombia y cualquier conversación para cambiar las reglas de los trabajadores tendría que ser conversada con las centrales obreras y nosotros en principio no la vemos viable en un país como Colombia", añadió.

Lea también: Instituciones Financieras prevén que Colombia crecerá 3,3 % durante el 2020

Cabe mencionar que esta propuesta de las instituciones financieras fue hecha desde octubre pasado; sin embargo, cobró fuerza ad portas del pago de las cesantías de los trabajadores que vence el próximo 15 de febrero.

Anif calcula que si continúan bajando los costos no laborales de contratación de mano de obra, "se lograría la creación de cerca de 175.000 nuevos puestos de trabajo al año, para unos 1,8 millones de plazas nuevas en la siguiente década, y alrededor de 300.000 personas lograrían ingresar a la formalidad anualmente".


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero