"Empresarios están listos para trabajar, entienden su papel en la sociedad"

David Bojanini, presidente del grupo Sura, habló con Bruce Mc Master, presidente de la Andi, tras los históricos acuerdos entre Gobierno y Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche aquí los argumentos de David Bojanini y Bruce Mc Master


Contexto

El Gobierno colombiano y las Farc firmaron el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz desarrolladas en La Habana durante los últimos cuatro años, y que deberá ser refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito.

El documento fue rubricado por los jefes negociadores de las dos delegaciones, Humberto de la Calle, por el Gobierno, y Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', en representación de la guerrilla, así como por los embajadores de Cuba y Noruega, países garantes en el proceso de paz.

Los seis puntos de los que consta el acuerdo final fueron leídos en un acto presidido por el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, y que generó una creciente expectativa desde que a última hora del martes las delegaciones negociadoras desvelaron que estaban a las puertas de concluir los diálogos para la paz.

El documento firmado suma más de 200 páginas y del mismo se han sacado siete copias para las partes, los dos países garantes (Cuba y Noruega), los dos acompañantes (Chile y Venezuela) y la ONU, todas ellas firmadas página a página por De la Calle y Márquez.

Su contenido ha sido negociado hasta la última coma a lo largo de 44 meses en La Habana, con varios hitos de gran relevancia cuando las partes alcanzaron acuerdos concretos en algunos de los puntos más sensibles de la negociación, como en el caso de la creación de la jurisdicción especial para la paz y el cese bilateral del fuego.

Los seis puntos generales del acuerdo se agrupan bajo los títulos "Reforma Rural Integral", "Participación política: Apertura democrática para construir la paz", "Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas", "Solución al Problema de las Drogas Ilícitas", "Víctimas" y " Mecanismos de implementación y verificación".

Una vez hecho público, el acuerdo pasa al Congreso de la República, que se ocupará de poner en vigor las leyes para la implementación de lo pactado, así como de convocar un plebiscito para que los colombianos tengan la última palabra. En paralelo, la guerrilla convocará una conferencia interna para que sus filas den el visto bueno a lo pactado por los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las Farc en casi cuatro años de diálogos de paz.

..

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario