Empresarios agropecuarios, a emitir factura electrónica a partir de noviembre

Los encargados de esta obligación son las personas naturales que obtengan ingresos superiores a los 124 millones de pesos.
Facturación ante la Dian
La Dian espera miles de empresas comiencen a facturar electrónicamente. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que el próximo primero de noviembre vence el plazo máximo establecido para que los empresarios agropecuarios del país hagan uso de la factura electrónica.

La entidad aclaró que aquellos empresarios agropecuarios que tienen inconvenientes de tipo tecnológico, por la falta de conexión a internet, podrán expedir facturas de talonario o de papel, por la venta de sus productos, las cuales deben transmitirse electrónicamente cuando se supere el inconveniente de conectividad, procedimiento que puede realizarse desde el celular.

“Los empresarios agropecuarios obligados a facturar y que representan un pequeño porcentaje (menos del 1%), vienen preparándose con herramientas como el servicio Facturación Gratuita Dian, que permite facturar desde un celular, sin incurrir en costo alguno”, afirmó el gerente de Factura Electrónica, Mario Márquez.

Las personas naturales responsables de expedir factura electrónica de venta o documento equivalente, son aquellas que obtuvieron ingresos brutos en el año anterior, superiores a 3.500 UVT equivalentes a 124 millones de pesos.

Algunos gremios han manifestado su preocupación sobre la entrada en vigencia del nuevo mecanismo de facturación. Es el caso de la Federación Nacional de Cafeteros, que hizo un llamado a las autoridades nacionales para revaluar la factura electrónica por parte de los caficultores.

“En el campo persisten graves limitaciones de conectividad que ya se han advertido de tiempo atrás y que la actual pandemia hizo aún más evidentes, aún falta un largo trecho para que el Estado de bienestar llegue a la ruralidad”, señaló el sector cafetero.

Según la Dian, actualmente los beneficios de facturar electrónicamente se han hecho extensivos para más de 377.000 empresarios registrados y 303 en operación, pertenecientes a todos los sectores de la economía.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.