Emprendedores buscan cómo ‘reinventarse’ durante la cuarentena sin opción a créditos

El Gobierno anunció que ampliará la línea de crédito para estos emprendedores, ante la alta demanda.
Comercio en Colombia
Crédito: Colprensa

Los emprendedores en Colombia han sido protagonistas en época de crisis económica debido a la emergencia originada por la pandemia del coronavirus. Y aunque muchos se han 'reinventado' para tener ingresos adicionales, otros han tenido que parar para pedir recursos o créditos que, aseguran, no han sido de fácil acceso.

Según manifiestan algunos de ellos, al momento de pedir créditos en bancos “les han exigido ingresos que corresponderían a empresas más grandes, por lo que les han negado la petición”. A otros les han aprobado los créditos y luego les han dicho que no hay dinero para desembolsos.

Leidy Cuestas es la directora de Kit Smile, una iniciativa que busca ayudar a niños y niñas con parálisis cerebral. Dice que “ha sido bastante difícil y lo más desgastante" es que se diga que hay apoyos para emprendimientos y no sea así.

"Es muy difícil acceder a los apoyos y eso que somos un emprendimientos hecho por mujeres que lleva varios años, pero en los bancos nos dicen que no", cuenta.

Hay innovadores como Ricardo Enrique Alba Torres, del emprendimiento "Eko Group H2O", que promueve el uso adecuado del agua a través de muros ecológicos. Asegura que han tenido que cambiar la dinámica de su negocio e incluso empezar a producir caretas de bioseguridad con materiales como botellas.

Cambiamos en la parte digital ofreciendo manuales y talleres digitales. Y con el proyecto de caretas de bioseguridad con botellas plásticas; nos ha ido bien de forma virtual”, relata.

Por su parte Luisa Romero, del emprendimiento "Get up" que le apuesta a la construcción de la paz en el Cauca, asegura que les ha tocado aplicar otras alternativas descartando las ayudas del gobierno. Además, qué tendrán que reinventarse ya que se dedicaban al turismo en la región.

“Lo que nos ha sostenido son las entradas que teníamos como parte del presupuesto anual, y ahora seguimos enviando propuestas a entidades que apoyan en el tema durante este Covid”, asegura.

Enfatiza en que también “estamos creando experiencias virtuales para generar flujo de entradas para la organización y las personas que hacen parte de ella”.

Finalmente Andrés Valencia, quien tiene una empresa de tecnología para ventas, aseguró que le aprobaron el crédito con el Fondo Nacional de Garantías para poder pagar obligaciones que han crecido en época de coronavirus.

“Ya nos aprobaron por fin; fue difícil pero estamos ya esperando el desembolso. Nos han dicho que será en los próximos días”, precisa.

Sobre las ayudas, Innpulsa -la entidad gubernamental que debe promover a los emprendedores- aseguró que hay una línea de crédito contra los efectos económicos del COVID-19, con Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías.

Ademas, que está dirigida a empresas y emprendimientos de todos los sectores económicos con mínimo seis y máximo 96 meses de facturación. Destaca estos requisitos:

  • Destino de los recursos: Capital de trabajo
  • Monto máximo por empresa: Hasta Cien millones de pesos (COP100.000.000).
  • Plazo: Hasta tres (3) años.
  • Período de gracia a capital: Hasta seis (6) meses de gracia.

Hasta el momento esta iniciativa ha colocado hasta la fecha $3.830 millones en Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cartagena, Manizales, Bucaramanga y Cali.

También en sectores como transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, industria manufacturera, comercio al por mayor.

“Debido a la gran demanda, la línea se va a ampliar con más de $15.000 millones para nuestros emprendedores, en donde existe la oportunidad de ser distribuidos a través de intermediarios, tanto Fintech como bancos tradicionales”, dijo Ignacio Gaitán, gerente de Innpulsa.

Agregó que las ayudas del gobierno también se refieren a Capacitaciones, Entrenamientos, Cursos flexibles y Cursos formativos.


Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.