Emergencia de Hidroituango costará 6 billones de pesos

Más de 25.000 personas han resultado afectadas por esta emergencia en la represa.
Vertedero de Hidroituango.
Vertedero de Hidroituango. Crédito: cortesía de EPM

La emergencia de Hidroituango costará al final más $6 billones a los estados financieros de EPM.

Esta cifra fue calculada teniendo en cuenta los $3.5 billones que se dejarán de recibir por la generación de energía del proyecto entre 2019 y 2021, como se tenía proyectado con su inicio de operación al final de este año.

Sumado a esto, según Jorge Londoño de la Cuesta, el gerente de EPM, se tendrán que invertir entre $1.5 y $2 billones para mantener vivas las obras del proyecto y que entre en operación en tres años.

Lea también: Contraloría encontró irregularidades en licencia ambiental de Hidroituango

Así mismo, se requieren al menos $500.000 millones para atender a las personas damnificadas aguas abajo de la presa, los tratamientos ambientales y todo el apoyo al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Para conseguir estos recursos, el directivo reiteró que se desarrollará un Plan de Ahorro de $1 billón, se retrasarán cerca de $2 billones del plan de inversiones en los próximos diez años y se tendrán que enajenar importantes activos.

Los principales serán las filiales en Chile como son Aguas de Antofagasta (Adasa), el Parque Eólico Cururos y una subestación de energía.

Además, se pondrá a la venta el 10% de acciones que tiene hoy en día EPM en ISA, así mismo, sus participaciones minoritarias en varias compañías en el país.

También, de interés: Cambian al director del proyecto de Hidroituango

Todas estas desinversiones se capitalizarían, de acuerdo con la compañía, con cerca de $4 billones y más los recortes, se completarían los más de 6$ billones requeridos para toda esta contingencia.

Por esa razón, se radicó y se empezó el debate del proyecto de acuerdo que busca autorizar las enajenaciones de estos activos en el Concejo de Medellín.

Se espera que antes de finalizar octubre se den todos los debates y sea aprobado esa iniciativa para poner los activos en oferta.


Temas relacionados

EPM



Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico