El mercado negro de los pasajes del SITP

Quienes se dedican a este negocio truculento incluso tienen cinco tarjetas personalizadas.
Así se venden los transbordos del SITP
Venden los transbordos del SITP Crédito: Twitter @ferrojasparra

La semana pasada el Concejo de Bogotá rechazó el proyecto que pretendía un cobro adicional a la tarifa de los parqueaderos, con el que se quería subsanar las deudas de la operación del SITP.

Además, la empresa Recaudo Bogotá, encargada de la tarjeta 'Tu Llave', tampoco está pasando por su mejor momento, ya que se encuentra en una reorganización administrativa con la Superintendencia de Sociedades para poner en orden sus finanzas.

Los males del SIPT no paran ahí, ya que durante los últimos se creó un negoció en torno a los transbordos.

¿Que son los transbordos y cómo funcionan?

Después de que usted pague $2.100 por un pasaje de SITP, tiene derecho a dos transbordos entre buses zonales (azules o naranjas).

Los dos transbordos tienen un costo de cero pesos, y de SITP a estación o portal de Transmilenio se cobrarán $200.

Esto se puede hacer si la tarjeta Tu Llave es personalizada, y dentro de un lapso de 95 minutos.

¿Como funciona el mercado negro de los pasajes?

En principio, cada vez que se pasa la tarjeta se descuentan $2.200, si es en SITP. Pero es aquí donde entra el papel del transbordo: si la 'Tu Llave' se pasa en un bus diferente, no hay cobro del pasaje.

Entonces, una vez se pagan los primeros $2.200, se pueden aprovechar los dos transbordos gratuitos y vender cada uno en $2.200 durante la ventana de 95 minutos. Esto representa una ganancia de $2.200 por tarjeta.

También está la táctica para los vendedores se encuentran cerca de una estación de Transmilenio: pagan el pasaje al SITP, que es de $2.200, van hasta una estación de Transmilenio a vender el pasaje en $2.300, que en realidad cuesta $200 por ser un transbordo, y después vuelven al paradero del SITP para ofrecer de nuevo, por $2.200, un pasaje para bus azul (pese a que al vendedor no le cuesta nada esa operación).

En este caso, la ganancia puede ser mayor (de unos $4.000 por tarjeta, pues se hacen tres transbordos).

Para agravar esta situación, las 'maniobras' se hacen con más de cinco tarjetas 'Tu Llave' dentro de la franja de 95 minutos, es decir, se recibe una ganancia de $11.000 por hora.

En otros casos, estos vendedores ofrecen 'descuentos' por pasaje: en lugar de cobrar $2.200, piden $2.000, que se terminan convirtiéndose en ganancia, pues el trasbordo no cuesta nada. En ese caso, la ganancia podría ser de $10.000 (si se tiene cinco tarjetas).

Cabe mencionar que esta táctica se ha vuelto tan sofisticada, que estos 'comerciantes' tienen un cuaderno con un registro detallado de las tarjetas que usan en cada venta, y la hora en que aborda el pasajero.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano