El encuentro de emprendedores que sirve de antesala a la asamblea de la OEA

Los jóvenes se movilizaron en el Metro de Medellín y visitaron la Comuna 13.
Jóvenes emprendedores en Medellín.
Asamblea General de la OEA. Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín.

TIC América 2019 es una competencia de jóvenes emprendedores del continente que se reúnen en la Cámara de Comercio en El Poblado de la ciudad de Medellín, como antesala de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los participantes tienen entre 18 y 24 años, y provienen de países miembros del organismo internacional.

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano, aseguró que los concursantes estarán concentrados este martes y miércoles, exponiendo su propuesta innovadora y el impacto para la comunidad.

"Estamos hablando de 300 jóvenes que van a estar en la sede de la Cámara de Comercio de El Poblado. Jóvenes colombianos y de otros países, mientras los temas principales son el emprendimiento e innovación. Además, se hablará de la Cuarta Revolución Industrial y Economía Naranja, que están en la agenda nacional", señaló.

Lea también: Más de $2.000 millones apostarán los colombianos durante la Copa América

La visita de cancilleres, delegados y periodistas de 35 países, generarán una derrama económica de 1 millón de dólares a la ciudad, señaló María Fernanda Galeano. "Estamos esperando 1.500 personas, una derrama económica de 1 millón de dólares, que impacta directamente el turismo, la hotelería, el comercio y el transporte".

Medellín por segunda vez, es sede de la Asamblea General de la OEA, luego de la primera versión que se realizó en 2008. En esta ocasión, los delegados analizarán el pedido de transición a la democracia en Venezuela y la crisis política en Nicaragua.

Lea además: Tasas de interés se mantienen estables en 4.25%

Un grupo de 890 policías de Bogotá llegó a Medellín, para reforzar la seguridad durante la Asamblea General de la OEA, que inicia el miércoles. Se sumarán a los 500 uniformados del área metropolitana y los escoltas de las delegaciones. En el aeropuerto José María Córdova y Olaya Herrera, hay oficiales brindando información a los pasajeros.


Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.